Actualidad
El BCE reduce tipos de interés para frenar el estancamiento económico de la eurozona

14 de septiembre de 2024 | 7:00 pm
Esta medida busca reactivar el crecimiento económico en una región que enfrenta dificultades, mientras la inflación sigue siendo un reto importante
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar los tipos de interés por segunda vez en cinco años en un esfuerzo por estimular una economía que muestra claros signos de estancamiento. Esta medida busca aliviar la presión sobre los sectores más afectados por la desaceleración económica en la eurozona.
El BCE toma medidas frente a la desaceleración económica
En una decisión clave, el BCE ha reducido el tipo de interés de referencia en un 0,25%, situándolo en un 3,50%. Este recorte se produce tras una serie de indicadores que confirman un enfriamiento económico en la región, que ha obligado a las autoridades a adoptar un enfoque más flexible. Según las previsiones del banco central, el crecimiento de la eurozona será de apenas un 0,8% este año, lo que representa una leve reducción respecto a las previsiones anteriores del 0,9%. Este ajuste se da en un contexto en el que la inflación, particularmente en los servicios, sigue siendo preocupantemente alta, superando el objetivo del 2% establecido por el BCE.
Impacto de la inflación y los salarios en la economía
Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, enfatizó que el Consejo de Gobierno continuará analizando los datos económicos antes de tomar decisiones adicionales sobre futuros ajustes. Aunque el recorte de tipos es visto como una medida necesaria, Lagarde advirtió que no están comprometidos con una trayectoria definida de recortes a largo plazo. Esto se debe, en gran parte, al impacto que la inflación interna, impulsada por los salarios en aumento, está teniendo en la economía de la región.
La inflación en el sector de los servicios es un tema clave de preocupación. El ritmo de crecimiento de los precios en este sector es más del doble del objetivo del BCE, lo que añade una complejidad adicional a la ya frágil situación económica de la eurozona. A pesar de estos retos, el BCE está decidido a actuar de manera proactiva para evitar una recesión más profunda.

Previsiones para los próximos meses y posibles recortes adicionales
Los analistas prevén que el BCE podría realizar un nuevo recorte de tipos hacia diciembre si las condiciones económicas no mejoran. Sin embargo, los economistas advierten que cualquier movimiento más temprano podría interpretarse como una señal de pánico. La situación sigue siendo incierta, y todo dependerá de cómo evolucione la economía en los próximos meses.
Sin duda, en este escenario, el BCE enfrenta un delicado equilibrio: por un lado, busca estimular el crecimiento económico, pero por otro, debe controlar la inflación y evitar que los precios se disparen aún más.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa