Actualidad
El euskera postergado en el proceso de oficialidad en la UE

20 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
España propone priorizar el reconocimiento del catalán antes que el euskera y el gallego en La UE
El debate lingüístico en la Unión Europea (UE) ha tomado un nuevo giro. El Gobierno de España, en un movimiento que ha causado sorpresa y críticas en diversos sectores, ha propuesto priorizar el reconocimiento oficial del catalán en La UE en detrimento del euskera y el gallego en el ámbito comunitario.
Motivaciones detrás de la propuesta del Catalán
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha justificado esta propuesta durante su participación en el debate en Bruselas.Albares señala que no es “discriminación”. Responde a las preocupaciones de Estados sobre incluir “tres lenguas” a la vez. Destaca la insistente demanda del catalán en la UE. Con más de 10 millones de hablantes, supera al euskera y gallego.
Respuestas y críticas
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha calificado la decisión de “decepcionante” y ha cuestionado la métrica del número de hablantes como razón principal para tomar tal decisión. Esteban sostiene que si se basaran en la cantidad de hablantes, “con el inglés y el chino bastaría en el mundo”.
EH Bildu, por su parte, argumenta que el reconocimiento del euskera en la UE depende más de la “voluntad política” del Gobierno español que de otros factores. Pernando Barrena, europarlamentario de EH Bildu, ha remarcado que actualmente hay tres lenguas oficiales en la UE con menos hablantes que el euskera: el maltés, el gaélico y el luxemburgués.

Implicaciones y futuro en La UE
España prioriza al catalán, lo que puede causar repercusiones políticas internas. Esto afecta especialmente las negociaciones con regiones euskera y gallegas. Además, se abre un debate en la UE sobre decisiones lingüísticas. Se cuestionan los criterios para el reconocimiento oficial de idiomas.
Se espera ver cómo avanza este tema en los próximos meses. Será discutido tanto en España como en la UE en Bruselas. Es vital buscar un equilibrio. Debe respetarse la riqueza lingüística y los derechos de todas las comunidades.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa