Actualidad
El cerebro prioriza las malas noticias
7 de mayo de 2024 | 5:30 pm
El pesimismo y la melancolía son sentimientos comunes que pueden afectar significativamente nuestra calidad de vida. Aprender a manejar estos estados emocionales no solo mejora nuestro bienestar personal, sino que también puede influir positivamente en nuestras relaciones y rendimiento profesional. Aquí exploramos algunas estrategias eficaces para combatir el pesimismo y la melancolía.
Entender la tendencia al negativismo
La naturaleza humana tiende a enfocarse en las noticias negativas, una inclinación que tiene raíces evolutivas. Nuestros antepasados necesitaban estar alerta ante los peligros para sobrevivir, lo que nos ha dejado una predisposición a prestar más atención a las amenazas y a lo negativo. Reconocer esta tendencia es el primer paso para poder gestionarla conscientemente. Introducir la psicología básica en los currículos escolares podría ayudar a las nuevas generaciones a comprender y mitigar este sesgo desde jóvenes.
Desarrollar razonamiento probabilístico
Aprender a entender y aplicar el razonamiento probabilístico puede cambiar significativamente nuestra percepción de las noticias y eventos. La inferencia bayesiana, por ejemplo, nos permite ajustar nuestras creencias a medida que obtenemos más información. Esta habilidad no es solo intuitiva, sino que también puede ser desarrollada y refinada a través de la educación. Comprender las probabilidades nos ayuda a contextualizar mejor las noticias alarmantes, reconociendo que muchas de ellas tienen pocas probabilidades de afectarnos directamente.
Optar por fuentes de información equilibradas
Contrarrestar el bombardeo de noticias negativas implica un esfuerzo consciente por buscar fuentes que informen sobre los desarrollos positivos, los cuales son frecuentemente ignorados por los medios de comunicación principales. Suscribirse a boletines como el de Human Progress o explorar una variedad de fuentes de información puede proporcionar una visión más equilibrada del mundo. Estas alternativas nos permiten ver que, a pesar de los desafíos globales, también hay avances y mejoras continuas en muchas áreas.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza