Actualidad
El chiringuito de Ayuso al descubierto

14 de abril de 2024 | 3:12 pm
En el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, la sindicalista Afra Blanco respondió con firmeza a las afirmaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien criticó la falta de transparencia del Gobierno de España al decir que «no sabemos cuántos parados hay en España, ni cuántos soldados han ido a misiones como Ucrania. No sabemos cifras de nada». Blanco, con una serie de datos contundentes, desmontó el argumento de Ayuso al señalar el crecimiento económico de España, el aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social, el déficit público actual y la posición de España como uno de los principales destinos de nueva inversión a nivel mundial.
Además, Blanco criticó duramente la ley de ‘concordia’ promovida por el PP y Vox, que, según ella, atenta contra la democracia al negar y no condenar el pasado dictatorial de España. Blanco enfatizó la importancia de reconocer la historia para poder hablar de concordia, mencionando que aún hay familias buscando a sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura.
La presidenta madrileña, por su parte, continuó generando controversias durante su visita oficial a Latinoamérica, especialmente con sus comentarios en Chile sobre un viaje a Ecuador, donde expresó sorpresa al darse cuenta de que en Ecuador se habla español, lo que ha provocado numerosas reacciones en redes sociales y medios de comunicación.
Este episodio en ‘Al Rojo Vivo’ subraya la polarización en el discurso político español y la necesidad de un debate informado y respetuoso en la esfera pública. La actuación de Afra Blanco destaca por su intento de aportar claridad y facticidad en un clima de retórica muchas veces cargada de emociones y desinformación.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok