Actualidad
El Congreso inicia la reforma para disolver asociaciones que hagan apología del franquismo

8 de octubre de 2024 | 8:02 am
El PSOE propone cambios en la Ley de Asociaciones para combatir la exaltación franquista
El Pleno del Congreso comenzará este martes la tramitación de la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la Ley Reguladora del Derecho de Asociación. Esta reforma tiene como objetivo permitir la disolución de entidades que realicen apología del franquismo, como la Fundación Francisco Franco, a través de un proceso que será iniciado por la Fiscalía y que sólo podrá ejecutarse mediante resolución judicial.
La propuesta responde a la Ley de Memoria Democrática, que en su disposición adicional séptima, aprobada en octubre de 2022, ya preveía la necesidad de modificar la ley de asociaciones para incluir la posibilidad de disolver organizaciones que enaltezcan el franquismo. Sin embargo, la reforma llega con un retraso de un año, ya que debería haber sido presentada antes de octubre de 2023.
Apología del franquismo como causa de disolución
El PSOE ha decidido acelerar la aprobación de esta modificación legislativa a través de una proposición de ley, en lugar de un proyecto de ley del Gobierno, para incluir una disposición adicional que contemple la apología del franquismo como motivo de disolución de asociaciones.
La reforma especifica que esta exaltación puede manifestarse mediante el ensalzamiento del golpe de Estado de 1936 o de la dictadura, o mediante la glorificación de sus dirigentes, con la intención de humillar y menospreciar a las víctimas del franquismo, la Guerra Civil o el golpe de Estado. Asimismo, se contemplan actos de incitación al odio o la violencia contra las víctimas como parte de esta apología.
Disolución por resolución judicial
La propuesta establece que la disolución de estas asociaciones deberá realizarse mediante resolución judicial, y será el Ministerio Fiscal el encargado de iniciar este tipo de procesos. Además, se deja claro que la causa de disolución será aplicable independientemente de los fines y actividades declarados en los estatutos de las asociaciones, sin importar si han cumplido con su deber de inscripción registral, ya que este registro tiene fines meramente publicitarios.
Un debate sobre el franquismo y las víctimas
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, afirmó la semana pasada que esta reforma permitirá a los partidos retratarse frente al franquismo y su relación con las víctimas. López subrayó que la iniciativa obliga a posicionarse: “O se está en contra de la apología del franquismo o se está en connivencia con la dictadura. No se puede hablar solo de algunas víctimas y dar la espalda a otras”.
Con esta reforma, el PSOE pretende avanzar en el reconocimiento de las víctimas del franquismo y en la lucha contra la glorificación de un periodo histórico marcado por la represión y la violencia, asegurando que las asociaciones que perpetúan este legado no tengan cabida en el ordenamiento jurídico español.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025