Actualidad
El cordal de Argalario: Un patrimonio natural en riesgo ante intereses de negocio eólico

28 de septiembre de 2023 | 7:00 am
Barakaldo se encuentra en medio de un dilema entre la preservación del medio ambiente y el avance tecnológico. Sin embargo, la polémica no radica en la necesidad de energías renovables, sino en cómo, dónde y a qué costo se implementan.
Los Intereses Detrás del Viento
La empresa Erasp Spain SL, que forma parte del conglomerado belga Aspiravi, anunció su intención de instalar aerogeneradores en el cordal de Argalario, superando los 200 metros de altura. Estos gigantes del viento, más allá de su propósito inicial de generar energía, han levantado la preocupación de muchos residentes y colectivos de Barakaldo.
La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Natural, la sra. Tapia, mostró su apoyo a la iniciativa, mencionando un proceso acelerado de tramitación, lo que ha encendido aún más las alarmas de la comunidad local.
La Defensa del Monte Argalario
Los montes que protegen el valle de El Regato son más que una simple extensión de tierra; son el hogar de biodiversidad, tradiciones y recuerdos para la comunidad de Barakaldo. La plataforma Mendietan Eolikorik EZ-Barakaldo, que integra a colectivos vecinales, ecologistas y montañeros, ha tomado la batuta para hacerle frente a este proyecto que, según ellos, amenaza la integridad del monte Argalario.
La marcha organizada por la plataforma tiene como punto de partida el BEC, desde donde los participantes recorrerán un trazado que culminará en la cima del monte. La finalidad de este acto no es solo visibilizar la oposición al proyecto, sino también reivindicar el valor y la importancia de conservar estos espacios naturales.
¿Transición Energética o Negocio Lucrativo?
El interrogante que se plantea no es si se debe apostar o no por la energía eólica. El quid del asunto radica en la forma en que se está manejando el proyecto. Los megaproyectos eólicos, en muchos casos, están diseñados para comercializar la energía al mejor postor en mercados de alta tensión, alejándose del ideal de una verdadera transición energética sostenible y centrada en las necesidades reales de la comunidad.
La cuestión subyacente es determinar si el Gobierno Vasco está realmente comprometido con una transición energética auténtica, que combine la justicia social y medioambiental, o si está cediendo ante intereses meramente comerciales y especulativos.
Hacia un Futuro Sostenible
La confrontación no se reduce a un simple “sí” o “no” a la energía renovable. Es una discusión más profunda sobre qué modelo de desarrollo queremos para nuestras comunidades. Barakaldo, como muchas otras ciudades, está en la encrucijada de decidir entre un desarrollo que sacrifica su patrimonio natural en aras de intereses económicos o uno que armoniza la tecnología con el respeto y cuidado del medio ambiente.
Conscientes de este dilema, la comunidad barakaldesa tiene en sus manos la responsabilidad de proteger sus montes, su historia y su futuro, y de asegurar que las decisiones tomadas en nombre del progreso sean realmente en beneficio de todos. Es imprescindible que se establezca un diálogo entre todas las partes involucradas para encontrar soluciones equilibradas y sostenibles.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa