Actualidad
El Corte Inglés y otras 25 empresas claves en la red de corrupción que sacude a la Guardia Civil
6 de febrero de 2024 | 3:00 pm
20 años de macrotrama de corrupción en la Guardia Civil
En un descubrimiento que ha sacudido los cimientos de la confianza pública en España, se ha destapado una macrotrama de corrupción dentro de la Guardia Civil. Esta red, que ha estado operativa durante dos décadas, ha involucrado a no menos de 26 empresas, entre ellas gigantes como El Corte Inglés, y a varios altos mandos de la Guardia Civil. Se estima que este entramado ha afectado a 180 millones de euros de las arcas públicas españolas, dinero que proviene directamente de los contribuyentes.
El modus operandi de esta compleja red de corrupción en la Guardia Civil
La operación se basaba en un acuerdo tácito entre los agentes responsables de la adquisición de suministros y representantes de al menos 26 compañías. Juntos, modificaron los contratos públicos destinados a la compra de equipamiento esencial como botas, chalecos antibalas, cascos o monos de trabajo, asegurando que estos siempre favorecieran a un grupo selecto de proveedores. A cambio, los funcionarios implicados recibían sobornos en forma de móviles, videoconsolas, viajes, entradas para partidos de fútbol, comidas o participación en cacerías. Incluso se llegó a pagar la educación del hijo de uno de los imputados.
Claves de corrupción y violación de leyes en empresas implicadas
Las empresas implicadas no solo colaboraban estrechamente con los agentes de la Guardia Civil. Sino que también se organizaban entre sí para repartirse los lotes a suministrar y acordar precios, eliminando así cualquier atisbo de competencia leal. Este sistema de corrupción no solo viola principios éticos fundamentales, sino que también infringe múltiples leyes. Incluyendo cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraude a las administraciones públicas, negociaciones prohibidas a funcionarios, prevaricación, blanqueo de capitales y organización criminal.
Investigaciones y consecuencias legales
La investigación sobre esta trama comenzó con el coronel Alberto José Martín Altube, ex jefe de la Sección Técnica del Sabas, quien presuntamente inició esta cadena de corrupción en el año 2000. Su sucesor, el coronel Juan Antonio Maroto, continuó con estas prácticas, llevando incluso una contabilidad detallada de los pagos ilícitos. La trama también se caracterizó por fraccionar contratos de forma ilegal, manipulando la contratación a favor de los implicados y adquiriendo suministros innecesarios o duplicados.
Investigación y revelación de corrupción en el juzgado de instrucción número 50 de Madrid
Asi mismo, el juzgado de instrucción número 50 de Madrid es el encargado de llevar a cabo la investigación de este caso. Hasta el momento, se han identificado un centenar de expedientes manipulados, lo que subraya la profundidad y la complejidad de esta red de corrupción. La revelación de este escándalo no solo pone de manifiesto la urgente necesidad de reformas en los procesos de contratación pública. Sino que también resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en todas las instituciones estatales.
El papel de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción
Sin duda, este caso de corrupción en la Guardia Civil no solo es un golpe a la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Sino también un recordatorio de la vigilancia constante que se debe mantener sobre los órganos de poder. Para los habitantes de Bilbao y la provincia de Bizkaia, así como para todos los españoles, es fundamental exigir y participar activamente en la construcción de un sistema más justo, transparente y ético.
Solo a través de la colaboración ciudadana y la presión pública se pueden implementar los cambios necesarios para prevenir que tales esquemas de corrupción se repitan en el futuro. La lucha contra la corrupción es una tarea de todos y para todos, y su éxito depende de la voluntad colectiva de no tolerar la injusticia y la malversación de los recursos que pertenecen al pueblo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza