Actualidad
El derecho a decidir y una Seguridad Social para Euskadi: los pilares de la propuesta de Pradales

4 de abril de 2024 | 9:25 am
El programa del PNV busca reformar el estatus vasco, ofreciendo un nuevo marco de autogobierno y una Seguridad Social propia
Vivimos tiempos de cambio en Euskadi, y la propuesta electoral de Imanol Pradales, liderando el Partido Nacionalista Vasco (PNV), promete marcar un antes y un después en la política vasca. Con la vista puesta en las elecciones del 21 de abril, el PNV presenta un programa audaz que aboga por el derecho a decidir y la creación de una Seguridad Social propia como pilares fundamentales de un nuevo estatus de autogobierno para la comunidad autónoma.

Desde el principio, el programa de Pradales no solo muestra un compromiso con la identidad y autonomía de Euskadi sino que también plantea retos y soluciones concretas a problemáticas actuales. La oficialidad de las selecciones vascas en el deporte, la ampliación de competencias en materia de Justicia, y la apertura de nuevas delegaciones en África y el Sudeste Asiático, son solo algunas de las propuestas que reflejan un enfoque hacia la internacionalización y el reconocimiento de Euskadi como nación.
La propuesta de crear una Seguridad Social vasca se erige como uno de los puntos más innovadores y ambiciosos del programa. Esta medida no solo simboliza una gestión más cercana y adaptada a las necesidades específicas de la ciudadanía vasca sino que también refleja un paso más hacia el autogobierno completo. En este aspecto, el PNV se muestra cuidadoso, evitando crear falsas expectativas pero firme en su compromiso de avanzar hacia la transferencia de competencias en esta materia.
El derecho a decidir, más allá de un referéndum
El derecho a decidir de la ciudadanía vasca emerge como un tema central, planteando un diálogo constructivo con el Estado para actualizar el marco de autogobierno. Este enfoque busca reconocer la pluralidad y la riqueza de las identidades dentro de Euskadi, y se aleja de la idea de un referéndum de autodeterminación para centrarse en la negociación de un nuevo estatus que responda a las aspiraciones mayoritarias de la sociedad vasca.
Nuevas competencias en Justicia y apoyo al euskera
El programa también pone énfasis en la creación del Consejo Vasco de Justicia y en la gestión íntegra de la justicia desde Euskadi, promoviendo un sistema judicial con sensibilidad hacia la protección del euskera. Esta medida no solo busca una justicia más cercana y adaptada a las realidades de Euskadi sino que también fortalece el autogobierno y la identidad cultural vasca.
La apertura de nuevas delegaciones en África y el Sudeste Asiático y la creación de la macrorregión atlántica son claros ejemplos de cómo el PNV ve a Euskadi como un actor global. Estas medidas buscan posicionar a Euskadi en el escenario internacional, aprovechando las oportunidades de cooperación y desarrollo y fortaleciendo su voz en las instituciones europeas.
En conclusión, el programa del PNV para las próximas elecciones vascas es una apuesta valiente por el futuro de Euskadi. Con propuestas que van desde el fortalecimiento del autogobierno hasta la ampliación de competencias y la presencia internacional, Pradales y su equipo prometen liderar un cambio profundo y positivo para la comunidad autónoma. Este programa no solo busca mejorar la calidad de vida de los vascos y las vascas sino que también aspira a posicionar a Euskadi como un referente de autogobierno y desarrollo en Europa y el mundo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa