Actualidad
El polémico derribo de olmos en Deusto enciende las protestas

8 de septiembre de 2023 | 12:00 pm
El conflicto arbóreo que divide a Deusto
En los últimos días, Deusto ha sido el epicentro de un turbulento debate medioambiental. Ciudadanos preocupados y agrupaciones locales han mostrado su indignación y preocupación frente a la decisión tomada por el Gobierno Aburto de talar olmos centenarios en la región.
Contextualización: El paisaje arbóreo de Deusto
Desde siempre, Deustu se ha destacado como un referente verde en la urbe. Sus olmos no solo han dado un techo natural a sus habitantes, sino que también han presenciado los cambios, avances y retrocesos que la ciudad ha vivido a lo largo de los años.
Dichos árboles, por su naturaleza y antigüedad, representan una parte fundamental del patrimonio natural y cultural de la zona.
Motivaciones del Gobierno Aburto
Aunque la administración ha presentado razones técnicas y urbanísticas para la tala, muchos ciudadanos argumentan que estas no son suficientes para justificar una medida tan drástica. Según fuentes oficiales, la eliminación de ciertos olmos responde a planes de mejoramiento y expansión urbana, pero las voces críticas aseguran que detrás hay intereses menos transparentes.

La movilización ciudadana
Ante lo que consideran una afrenta al patrimonio natural de Deusto, diversos colectivos y ciudadanos han organizado protestas y manifestaciones. La más sonada fue la marcha fúnebre, una demostración pacífica pero cargada de simbolismo, que buscó honrar la memoria de los olmos ya talados y manifestar el rechazo frontal a futuras intervenciones.
Además de las manifestaciones en la calle, las redes sociales se han inundado de mensajes de desaprobación y campañas de concienciación bajo hashtags como #SalvemosLosOlmosDeDeustu y #NoMásTala.
El eco de la marcha
Si bien es cierto que la marcha fúnebre contó con una participación significativa, lo más destacable fue su capacidad para atraer la atención de medios nacionales e internacionales. Esto ha permitido que el conflicto local tome una dimensionalidad más amplia, generando un debate en torno al equilibrio necesario entre desarrollo urbano y conservación medioambiental.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró