Actualidad
El polémico derribo de olmos en Deusto enciende las protestas

8 de septiembre de 2023 | 12:00 pm
El conflicto arbóreo que divide a Deusto
En los últimos días, Deusto ha sido el epicentro de un turbulento debate medioambiental. Ciudadanos preocupados y agrupaciones locales han mostrado su indignación y preocupación frente a la decisión tomada por el Gobierno Aburto de talar olmos centenarios en la región.
Contextualización: El paisaje arbóreo de Deusto
Desde siempre, Deustu se ha destacado como un referente verde en la urbe. Sus olmos no solo han dado un techo natural a sus habitantes, sino que también han presenciado los cambios, avances y retrocesos que la ciudad ha vivido a lo largo de los años.
Dichos árboles, por su naturaleza y antigüedad, representan una parte fundamental del patrimonio natural y cultural de la zona.
Motivaciones del Gobierno Aburto
Aunque la administración ha presentado razones técnicas y urbanísticas para la tala, muchos ciudadanos argumentan que estas no son suficientes para justificar una medida tan drástica. Según fuentes oficiales, la eliminación de ciertos olmos responde a planes de mejoramiento y expansión urbana, pero las voces críticas aseguran que detrás hay intereses menos transparentes.
La movilización ciudadana
Ante lo que consideran una afrenta al patrimonio natural de Deusto, diversos colectivos y ciudadanos han organizado protestas y manifestaciones. La más sonada fue la marcha fúnebre, una demostración pacífica pero cargada de simbolismo, que buscó honrar la memoria de los olmos ya talados y manifestar el rechazo frontal a futuras intervenciones.
Además de las manifestaciones en la calle, las redes sociales se han inundado de mensajes de desaprobación y campañas de concienciación bajo hashtags como #SalvemosLosOlmosDeDeustu y #NoMásTala.
El eco de la marcha
Si bien es cierto que la marcha fúnebre contó con una participación significativa, lo más destacable fue su capacidad para atraer la atención de medios nacionales e internacionales. Esto ha permitido que el conflicto local tome una dimensionalidad más amplia, generando un debate en torno al equilibrio necesario entre desarrollo urbano y conservación medioambiental.
Más noticias
Jueces para la democracia elevan la voz contra el CGPJ
5 de diciembre de 2023 | 11:57 am
En un acto sin precedentes, la Unión Progresista de Fiscales y la asociación Jueces y Juezas para la Democracia han solicitado la dimisión inmediata del …
Seguir leyendo «Jueces para la democracia elevan la voz contra el CGPJ»
- Elon Musk y su visión sobre bitcoin e inteligencia artificial
- Amenaza de concejala de Vox a una socialista en pleno de Montcada
- Iniciativa docente para regular el uso de moviles en menores
- PNV más republicano que Bildu
- Noviembre marca un cambio en la tendencia del Euríbor
- Nueva era en protección de datos en el País Vasco
- Rusia prohíbe y declara «extremista» al movimiento LGTB
- Precios del combustible en descenso: La Gasolina alcanza su nivel más bajo en medio año
- Repsol sigue considerando trasladar inversión en hidrógeno fuera de España
- Isaac Peral: el submarino descapotable del ejército español
- Ampliación del subsidio de paro: Una nueva propuesta para menores de 45 Años
- El PNV quiere cimentar la victoria en el caladero de la margen izquierda
- Puigdemont y Jenni Hermoso figuras influyentes de Europa 2024
- Volotea expande conexiones aéreas desde Bilbao
- China y el desarrollo de una capa de invisibilidad: Más ciencia que magia
- Francia intensifica su lucha contra el tabaquismo con medidas drásticas