Actualidad
Confrontación y acoso contra periodistas de TVE en San Fermín

12 de julio de 2023 | 8:00 am
El desafío de la cobertura de los Sanfermines
Los trabajadores de Televisión Española (TVE) han expresado preocupación y angustia por la creciente hostilidad que están enfrentando mientras cubren los Sanfermines en Pamplona este año. El periodista Adrián Arnau ha destacado esta situación a través de una serie de tuits, lamentando la creciente tendencia de agresión y acoso contra los periodistas.
Cara al acoso y a la violencia
Los incidentes de acoso y violencia han sido una constante en estos eventos, con los reporteros enfrentando insultos, amenazas y humillaciones. Arnau, que ha estado al frente de alrededor de 40 informes en vivo, ha compartido videos que ilustran la gravedad de estas situaciones. Aunque se apresura a señalar que no se trata de un problema exclusivo de Pamplona, ya que han escuchado insultos de toda España.
Trabajadores de la información en una situación complicada
Arnau argumenta que los periodistas, al igual que otros trabajos, merecen respeto por su labor. No debería ser aceptable que nadie fuera sometido a tal nivel de hostigamiento y agresión en su lugar de trabajo. Este sentimiento ha sido respaldado por otros miembros del equipo de TVE, que también han compartido sus experiencias.
Una violencia asimilada y la propagación de desinformación
Arnau lamenta la normalización de la violencia contra los periodistas, describiéndola como algo que se ha vuelto “normal y aceptable”. El reportero también ha desmentido las falsedades difundidas por el agitador Javier Negre sobre la presencia de seguridad personal en los eventos de TVE.
Persistencia en medio de la adversidad
A pesar de estos desafíos, los periodistas de TVE han prometido continuar su labor de reportar objetivamente los acontecimientos en San Fermín. Arnau concluye su serie de tuits agradeciendo la experiencia de cubrir los festejos de Pamplona, a pesar de las dificultades.
Intrusión política en la narración de noticias
El lema “Que te vote Txapote”, una referencia al etarra Francisco Javier García Gaztelu, ha sido una presencia constante en las transmisiones en vivo. Este lema ha sido adoptado por algunos sectores políticos en su lucha contra el actual gobierno, llevándolo a la primera línea de la cobertura de noticias.
Respuesta de las víctimas del terrorismo
Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, se ha pronunciado sobre estos hechos. Ha expresado su preocupación por el resurgimiento del odio en las calles, aunque esta vez tiene un signo político diferente. También ha ofrecido su solidaridad con el reportero de TVE, Adrián Arnau.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa