Actualidad
El Ejército de USA se sumerge en el mundo del gaming para atraer a jóvenes reclutas

15 de febrero de 2024 | 11:00 am
El Ejército de USA ha encontrado en el mundo de los videojuegos un terreno fértil para su más reciente estrategia de reclutamiento. ¿Es ético? La pregunta resuena en las salas de juego y más allá. En una instalación naval en las afueras de Memphis, Tennessee, los marineros se sumergen en el mundo virtual, no para coordinar misiones de combate, sino para jugar videojuegos y conectar con jóvenes gamers. Este escenario, que parece sacado de una película de ciencia ficción, es hoy una realidad palpable.
Los videojuegos como herramienta de reclutamiento del Ejército de USA

En 2019, la marina de USA realizó un análisis detallado de sus estrategias de marketing y descubrió que los videojuegos eran un canal clave para conectar con la nueva generación. Así nació el equipo de esports “Goats & Glory”, compuesto por 12 marineros que antes se desempeñaban en diferentes roles dentro de la marina. Con un presupuesto de hasta $4.3 millones anuales destinados a iniciativas de esports, el equipo busca inspirar y atraer a jóvenes a través de plataformas como Twitch, YouTube y Facebook Gaming.
El uso de videojuegos por parte del Ejército de USA para reclutar no es nuevo. Desde la década de 1990, cuando se enfrentaron a dificultades para cumplir sus objetivos de reclutamiento, han estado explorando este camino. El juego “America’s Army” es un ejemplo de cómo el ejército ha utilizado los videojuegos para influir en las opiniones y decisiones de los jóvenes sobre su futuro profesional.
Un debate ético: el reclutamiento de jóvenes
Sin embargo, esta estrategia no está exenta de controversias. Muchos veteranos y expertos cuestionan la ética de utilizar videojuegos, que a menudo son populares entre menores de 13 años, como herramientas de reclutamiento militar. La preocupación principal radica en el hecho de que estos esfuerzos publicitarios podrían estar influyendo en la percepción que tienen los niños y adolescentes sobre la guerra y el servicio militar, a menudo de una manera que no refleja la realidad del combate o las consecuencias de la guerra.
Un aspecto crucial de esta estrategia es el tipo de juegos que elige el ejército. Los shooters, o juegos de disparos, son especialmente populares y se utilizan con frecuencia para atraer a los jóvenes. Estos juegos ofrecen una visión simplificada y a menudo glorificada del combate, lo que podría influir en cómo los jóvenes ven el servicio militar.
La presencia del ejército en plataformas como Twitch y YouTube, donde se requiere que los usuarios sean al menos de 13 años y tengan permiso de sus padres si son menores de 18, plantea preguntas sobre la supervisión y el consentimiento en estas interacciones.
Mientras el debate sobre la ética de estas prácticas continúa, lo que queda claro es que el ejército de USA ve en el gaming una oportunidad de oro para conectarse con la próxima generación de posibles reclutas. Sin embargo, es fundamental que se realice un examen profundo y honesto sobre el impacto a largo plazo que estas estrategias pueden tener en los jóvenes y en su percepción del servicio militar.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa