Actualidad
El Estado supera la barrera de los 21 millones de trabajadores en la Seguridad Social

2 de abril de 2024 | 2:30 pm
Marzo nos trae un hito histórico: la cifra récord de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 21 millones, impulsada por un sector de la hostelería en pleno auge
El último mes ha sido testigo de un acontecimiento sin precedentes en el panorama laboral de nuestro país. La Seguridad Social ha registrado una notable alza de 193.585 afiliados medios en marzo, marcando el segundo mejor marzo de la historia. Este crecimiento, impulsado en gran medida por el sector de la hostelería, que ha visto aumentar su plantilla en más de 81.000 afiliados gracias a la Semana Santa, señala una tendencia al alza en la creación de empleo que no puede pasarse por alto.
Este incremento no solo supera las expectativas, sino que también establece un nuevo récord con más de 20,9 millones de ocupados al finalizar el primer trimestre del año. Este número no es más que un reflejo del dinamismo y la resilencia de nuestro mercado laboral, que incluso ha logrado superar la marca histórica de los 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
La reforma laboral reciente ha jugado un papel crucial en este cambio estructural hacia empleos de mayor calidad. El hecho de que este marzo haya marcado registros históricos en la afiliación a la Seguridad Social no solo habla de una recuperación post-pandemia, sino también de una evolución hacia un mercado laboral más estable y de calidad.
La hostelería lidera el crecimiento con más de 81.000 nuevos afiliados, reflejando la vitalidad de un sector clave para nuestra economía.
Un aspecto destacado de este crecimiento es el notable incremento en el número de mujeres afiliadas. Este mes, las mujeres no solo han liderado el crecimiento de afiliados, sino que también han establecido un récord histórico con casi 9,9 millones de trabajadoras, representando el 47,3% del total de afiliados. Este porcentaje, el más alto de la serie histórica, señala un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito laboral.

La importancia de estos datos trasciende los números; refleja una sociedad que avanza, que se recupera de las adversidades y que se dirige hacia un futuro más igualitario y próspero. El impulso de la hostelería, un sector clave para nuestra economía, especialmente en provincias como Bizkaia, donde el turismo y la gastronomía tienen un peso considerable, es una muestra de cómo la temporada alta puede traducirse en oportunidades reales para muchas personas.
Además, el hecho de que la cifra de afiliados haya superado los 21 millones es un recordatorio de la capacidad de nuestro sistema de seguridad social para adaptarse y responder a los cambios del mercado laboral, asegurando así el bienestar de millones de personas.
En el mes de marzo nos ha dejado una lección clara: el crecimiento y la estabilidad laboral son posibles gracias a la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Con el impulso continuo hacia la igualdad de género en el trabajo y la calidad de los empleos creados, estamos no solo recuperándonos, sino también construyendo las bases para un futuro laboral más inclusivo y sostenible.
Más noticias
Una recesión en EEUU es inminente
10 de marzo de 2025 | 1:51 pm
El riesgo de recesión se eleva al 75% La economía estadounidense se enfrenta a una recesión inminente, con una probabilidad que ha aumentado del 65% …
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: «Esto va de valientes»
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M