Actualidad
El ex primer ministro Robert Fico logra un resonante regreso en Eslovaquia

1 de octubre de 2023 | 9:30 am
Las urnas en Eslovaquia hablaron con claridad este sábado, devolviendo al centro del escenario político al ex primer ministro Robert Fico y su partido socialdemócrata populista Smer. Con un mensaje centrado en las preocupaciones más palpables de los ciudadanos, Fico ha reconquistado a un país que hace apenas unos años le daba la espalda.
El mensaje que tocó las fibras eslovacas
El escenario económico complicado, en donde la inflación es una preocupación diaria para los eslovacos, ha sido uno de los puntos centrales de la campaña de Fico. Sin embargo, no se ha detenido ahí. Su retórica antimiigración y sus críticas a las ayudas a Ucrania han conectado con un sector del electorado que se siente inquieto ante la situación internacional.
Un giro inesperado en el panorama político
Las proyecciones iniciales sorprendían con la posibilidad de que el partido proeuropeo PS, dirigido por Michal Simecka, pudiera liderar el escrutinio. Sin embargo, al final del recuento, este partido se quedó con el 17,1% de los votos. Más allá del regreso de Fico, destaca el papel del exaliado de Fico, Peter Pellegrini, quien con su partido Hlas obtuvo un 14,9%.
¿Qué pasará ahora en Eslovaquia?
La suma de fuerzas políticas a la izquierda del espectro sugiere un panorama interesante. Entre Smer y La Voz de Pellegrini, acumulan el 37% de los votos. En un escenario ideal para ellos, con la incorporación de un tercero como SNS, podrían consolidar una coalición estable.
Por otro lado, los progresistas de Simecka tendrían que buscar alianzas, quizá con los liberales de Libertad y Solidaridad (SaS), pero la conformación de una coalición estable parece más compleja para este bloque.
Un pasado que resurge
Es imposible olvidar que el partido Smer tuvo un dominio casi absoluto en la política eslovaca hasta 2018. El asesinato de un periodista que investigaba lazos oscuros entre el crimen organizado y el poder político desencadenó una crisis que obligó a Fico a dimitir. Su regreso muestra la volatilidad y complejidad del panorama político en Eslovaquia.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok