Actualidad
El ex primer ministro Robert Fico logra un resonante regreso en Eslovaquia
1 de octubre de 2023 | 9:30 am
Las urnas en Eslovaquia hablaron con claridad este sábado, devolviendo al centro del escenario político al ex primer ministro Robert Fico y su partido socialdemócrata populista Smer. Con un mensaje centrado en las preocupaciones más palpables de los ciudadanos, Fico ha reconquistado a un país que hace apenas unos años le daba la espalda.
El mensaje que tocó las fibras eslovacas
El escenario económico complicado, en donde la inflación es una preocupación diaria para los eslovacos, ha sido uno de los puntos centrales de la campaña de Fico. Sin embargo, no se ha detenido ahí. Su retórica antimiigración y sus críticas a las ayudas a Ucrania han conectado con un sector del electorado que se siente inquieto ante la situación internacional.
Un giro inesperado en el panorama político
Las proyecciones iniciales sorprendían con la posibilidad de que el partido proeuropeo PS, dirigido por Michal Simecka, pudiera liderar el escrutinio. Sin embargo, al final del recuento, este partido se quedó con el 17,1% de los votos. Más allá del regreso de Fico, destaca el papel del exaliado de Fico, Peter Pellegrini, quien con su partido Hlas obtuvo un 14,9%.
¿Qué pasará ahora en Eslovaquia?
La suma de fuerzas políticas a la izquierda del espectro sugiere un panorama interesante. Entre Smer y La Voz de Pellegrini, acumulan el 37% de los votos. En un escenario ideal para ellos, con la incorporación de un tercero como SNS, podrían consolidar una coalición estable.
Por otro lado, los progresistas de Simecka tendrían que buscar alianzas, quizá con los liberales de Libertad y Solidaridad (SaS), pero la conformación de una coalición estable parece más compleja para este bloque.
Un pasado que resurge
Es imposible olvidar que el partido Smer tuvo un dominio casi absoluto en la política eslovaca hasta 2018. El asesinato de un periodista que investigaba lazos oscuros entre el crimen organizado y el poder político desencadenó una crisis que obligó a Fico a dimitir. Su regreso muestra la volatilidad y complejidad del panorama político en Eslovaquia.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza