Actualidad
El fenómeno de la hipersexualización y sus repercusiones en la sociedad actual

26 de mayo de 2023 | 10:30 am
Abordar la problemática de la hipersexualización implica sumergirnos en el análisis de la preeminencia del sexo en nuestra sociedad actual, e indagar principalmente en la cultura que la industria sexual genera con el objetivo de incrementar sus réditos económicos.
Manifestaciones de la Hipersexualización en Diversas Corporalidades
La hipersexualización repercute de maneras distintas en diversos cuerpos. El fenómeno transforma a las mujeres en meros objetos sexuales destinados al consumo, en tanto que los hombres son modelados como los consumidores de dicho objeto. Este proceso puede derivar en la adopción de una estética específica, propugnada por diferentes sectores de la sociedad.
No obstante, el asunto en cuestión no radica en la mera denuncia de una estética, pues la estética de determinados sectores no se halla exenta de la influencia de la cultura de masas imperante en la sociedad. Lo que se busca es comprender cómo y por qué se fortalece la noción de la máquina del placer, y cuáles son las consecuencias de su reproducción.
La Influencia Social de las Figuras Públicas
Es posible que la estética y la personalidad artística de un personaje público nos resulten más o menos atractivas. Sin embargo, esto no evita el impacto que sus decisiones puedan tener como figuras de influencia social, ya sea de forma consciente o inconsciente.
Resulta un enfoque clasista suponer que las acciones de un influencer, que se sirve de su cuerpo a voluntad para garantizar su opulencia, representen verdaderamente una vía de escape para los sectores más proletarizados, y particularmente para las mujeres y la comunidad LGBT.
Influencers y la Ilusión de Liberación
Es imprescindible subrayar que las acciones de un influencer no siempre sientan las bases para la liberación social y sexual de estos colectivos. Es erróneo creer que el recorrido que un influencer emprende para conservar su riqueza constituye un modelo a seguir para la liberación de las mujeres y la comunidad LGBT.
La influencia de estas personalidades puede ser formidable, pero es crucial reconocer que sus decisiones y acciones pueden no ser necesariamente extrapolables o beneficiosas para todos, especialmente para aquellos en posiciones más vulnerables.
Por consiguiente, es esencial examinar de manera crítica el fenómeno de la hipersexualización en nuestra sociedad y sus múltiples ramificaciones para diferentes grupos de personas. Solo de esta forma podremos abordar sus implicaciones y encontrar estrategias para mitigar sus efectos potencialmente perjudiciales.
Más noticias
Luz verde al estatuto del Becario
9 de junio de 2023 | 9:30 pm
Aprobación del Estatuto del Becario El Ministerio de Trabajo, en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, ha otorgado su aprobación al preacuerdo sobre el …
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%
- Acuerdo histórico en la UE hacia la reforma del pacto migratorio
- El 90% de la inflación en España es causada por los beneficios de las empresas
- Estrasburgo dice que insultar la bandera de España es libertad de expresión
- «Juntas sí se puede»: ¿ Escisión en Podemos ?
- «Carne Cruda» la radio rebelde que desafió las normas sobrepasa los €100.000 en crowdfunding
- La consulta de Podemos a las bases para refrendar el trágala
- Vacaciones precontratadas antes del 29 de mayo permitirán esquivar la mesa electoral
- La extrema derecha come en Bruselas carne de vaca con tuberculosis