Actualidad
El Gobierno del Reino Unido propone una semana laboral comprimida de cuatro días

31 de agosto de 2024 | 7:53 am
El Gobierno de Starmer plantea la semana de cuatro días laborales
Los laboristas abren la opción, mientras que desde la oposición advierten del «impacto devastador» de la medida. El Gobierno laborista del Reino Unido ha abierto oficialmente la puerta a la posibilidad de implementar una semana laboral comprimida de cuatro días. Esta medida permitiría a los trabajadores solicitar a sus empleadores una reducción de los días laborales, siempre y cuando las circunstancias lo permitan. El plan, adelantado por el Daily Telegraph, se detallará la próxima semana cuando se inicie el nuevo curso parlamentario.
La secretaria de Estado de Empleo, Jacqui Smith, confirmó esta información en una entrevista concedida al medio LBC. «Confiamos en que esta medida permita a los trabajadores más flexibilidad y a los padres pagar menos por el cuidado infantil», aseguró. Además, defendió que esta semana comprimida es parte fundamental de la «misión de crecimiento del Partido Laborista» y permitirá que los empleados «pasen más tiempo en familia».
Smith también destacó que «el trabajo flexible es realmente bueno para la productividad». Según sus declaraciones, «en lugar de trabajar ocho horas al día durante cinco días, se trabajaría diez horas al día durante cuatro días». Con esta medida, se espera que más personas, incluidos padres y cuidadores, se sientan motivadas a incorporarse al mercado laboral.
Así funcionará la semana laboral de cuatro días en el Reino Unido
La propuesta del Partido Laborista no implica una reducción de las horas de trabajo, sino una reorganización. Los trabajadores tendrían el derecho de ajustar su jornada a una semana laboral comprimida, concentrando sus horas regulares en cuatro días en lugar de cinco. Los empleadores estarán obligados a ofrecer trabajo flexible desde el primer día, salvo en aquellos casos en que no sea «viable o razonablemente factible».
«Sigues haciendo la misma cantidad de trabajo, pero quizás de una manera que te permite, por ejemplo, necesitar menos cuidado infantil y pasar más tiempo con tu familia», explicó la secretaria. Sin embargo, añadió que esta medida no será aplicable en todos los casos, y deberá «analizarse caso por caso».
Críticas y advertencias desde la oposición
Las reacciones a esta propuesta no se han hecho esperar. Pitri Patel, aspirante a liderar el Partido Conservador, criticó la idea en su campaña, advirtiendo que «imponer más cargas y burocracia a las empresas podría tener consecuencias devastadoras». Asimismo, sectores empresariales han pedido cautela al Gobierno, expresando preocupación por la viabilidad de implementar esta medida en todos los sectores laborales.
Este debate no es exclusivo del Reino Unido; en otros países europeos, como Islandia, Portugal y Bélgica, se han llevado a cabo proyectos piloto con semanas laborales reducidas. En el Reino Unido, la medida ya fue probada por más de 60 empresas, de las cuales 58 decidieron seguir adelante, reportando mejoras en el bienestar de los trabajadores y un aumento en la productividad.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok