Actualidad
El gobierno sueco pronostica una mayor desaceleración económica este año

17 de abril de 2023 | 10:30 am
La contracción del PIB será más profunda de lo inicialmente estimado
El gobierno sueco ha señalado que la desaceleración económica del país en el presente año será más profunda de lo que se había estimado inicialmente. En una nueva previsión económica publicada el lunes, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga un 1,0%, en comparación con la estimación de diciembre que preveía una caída del 0,7%.
Factores que influyen en la desaceleración económica
La desaceleración de la economía sueca puede atribuirse a diversos factores, entre los que destacan:
- La incertidumbre global: La situación económica mundial sigue siendo incierta debido a la pandemia de COVID-19 y a las tensiones geopolíticas.
- La inflación: La inflación en Suecia se espera que alcance el 5,9% en 2023, cifra ligeramente inferior al 6,0% estimado en diciembre.
- El desempleo: Aunque la tasa de desempleo ha disminuido, aún persiste un nivel de desempleo estructural.
Medidas para enfrentar la desaceleración económica
El gobierno sueco ha propuesto diversas medidas para contrarrestar la desaceleración económica y proteger a los ciudadanos y empresas afectadas. Estas medidas incluyen:
- Estímulos fiscales: Aumento del gasto público en áreas clave como infraestructuras, investigación y desarrollo, y formación de capital humano.
- Política monetaria: Mantener las tasas de interés bajas para impulsar el crecimiento económico y controlar la inflación.
- Apoyo a las empresas: Ayudas económicas y medidas de protección a las pequeñas y medianas empresas para evitar cierres y despidos masivos.
Impacto a largo plazo de la desaceleración económica
El efecto de la desaceleración económica en Suecia podría tener repercusiones a largo plazo, afectando tanto al bienestar de la población como al desarrollo del país. Algunas de las consecuencias a largo plazo podrían ser:
- Crecimiento económico más lento: La contracción del PIB podría tener un impacto duradero en el crecimiento económico del país, lo que a su vez afectaría la calidad de vida de los ciudadanos.
- Aumento de la desigualdad: La desaceleración económica podría aumentar las brechas económicas y sociales entre diferentes grupos de población.
- Menor competitividad: La desaceleración podría afectar la competitividad de la economía sueca en el ámbito global, lo que podría tener consecuencias negativas para las exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa