Actualidad
El impacto de la dieta subóptima en el aumento de la diabetes Tipo 2

12 de mayo de 2023 | 6:30 pm
La diabetes tipo 2 (T2D) es una enfermedad crónica que se ha convertido en una crisis de salud pública a nivel global. En particular, el impacto de la dieta subóptima en el desarrollo de esta enfermedad es un tema de preocupación en 184 países, incluyendo España.
La Carga Global de la Diabetes Tipo 2
En 2018, 14.1 millones de casos nuevos de T2D fueron atribuidos a la ingesta subóptima de ciertos alimentos. Esto representa el 70.3% de los nuevos casos a nivel mundial. Los mayores contribuyentes a esta carga fueron la insuficiente ingesta de granos enteros (26.1%), el exceso de consumo de arroz y trigo refinado (24.6%), y el exceso de consumo de carne procesada (20.3%).
Los estudios destacan que las regiones con mayores proporciones de T2D atribuible a la dieta son Europa Central y Oriental y Asia Central. En contraste, las cargas proporcionales más bajas se observaron en el Sur de Asia.
La Situación en España
En España, la incidencia de la T2D es un problema creciente. La dieta Mediterránea, tradicionalmente rica en granos enteros, frutas, verduras y aceite de oliva, está siendo desplazada por dietas más occidentalizadas con un alto contenido de alimentos procesados y azúcares refinados.
La Influencia de la Urbanización
Los entornos urbanos en España parecen contribuir a un mayor riesgo de T2D. Las personas en áreas urbanas tienden a tener dietas de peor calidad que aquellas en áreas rurales, debido en parte a la mayor disponibilidad de alimentos procesados y la vida ajetreada que favorece las comidas rápidas y menos saludables.
El Rol de la Educación
La educación también desempeña un papel fundamental. En general, las personas con niveles de educación más bajos tienen una mayor probabilidad de desarrollar T2D, posiblemente debido a un menor conocimiento sobre la importancia de una dieta saludable.
Hacia una Solución
Frente a este desafío, España debe centrarse en políticas de salud pública que promuevan hábitos alimenticios saludables. Esto incluye la promoción de la dieta Mediterránea, la reducción del consumo de alimentos procesados y la educación nutricional. Además, es crucial invertir en investigación para entender mejor los vínculos entre la dieta y la T2D.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa