Actualidad
El líder del Partido Popular de Astorga y su número 3 comprando votos a €4.000 (audio)

25 de mayo de 2023 | 7:39 pm
Acusaciones de compra de votos contra el Partido Popular en Astorga se suman a la creciente preocupación por la legitimidad de las próximas elecciones del 28 de mayo.
PP de Astorga en la mira
Múltiples sospechas de irregularidades electorales acechan al Partido Popular (PP), extendiéndose desde Melilla hasta Mojácar y ahora, también Astorga. El miércoles, se difundió una grabación en la que se escucha a Ángel Iglesias y Manuel Ortiz, ambos figuras prominentes del PP en Astorga, discutiendo sobre la posible compra de votos de la comunidad gitana local.
La Grabación que Desató la Polémica
En la grabación, se escucha a una voz, supuestamente la de Iglesias, describiendo en detalle el proceso y los costes de la compra de votos. Según la grabación, la voz sugiere que se podrían comprar alrededor de 200 votos gitanos por 4.000 euros más IVA.
La conversación, que sugiere un acto flagrante de fraude electoral, ha provocado una investigación por parte de la Policía Nacional. Aunque algunos medios locales citan a fuentes oficiales que cuestionan la autenticidad de la grabación, el incidente ha desatado un escándalo en Astorga a pocos días de las elecciones.
Reacción del PP a las Acusaciones
Frente a las graves acusaciones, los presuntos implicados niegan categóricamente la trama de compra de votos. Además, Ángel Iglesias ha presentado una denuncia en la Comisaría de Astorga, insistiendo en que la grabación ha sido manipulada con fines políticos y que podría causar un grave daño a su reputación personal y social, así como a la de Manuel Ortiz.
El PP local se une en la negación de los hechos y el partido en León ha emitido un comunicado en el que denuncia la situación y pide que no se manchen sus siglas en medio de la campaña electoral. En el comunicado, el PP de Astorga solicita que se esclarezca quiénes están detrás de la creación y divulgación del audio falso.
Una comunidad en vigilancia
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el PP se mantiene en constante comunicación con la Subdelegación del Gobierno. Según la formación, «todo indica a una manipulación de dicho audio» con el objetivo de perjudicar su candidatura a la Alcaldía. Esperan una explicación inmediata y acciones contra los responsables.
Las elecciones del 28 de mayo se llevarán a cabo bajo la sombra de este escándalo. En este momento crucial, los residentes de Astorga y de toda España estarán vigilando de cerca, esperando que se haga justicia y que se respeten los fundamentos de la democracia.
Más noticias
El futuro de España se juega en si Sumar aventaja a la extrema derecha como tercera fuerza
10 de junio de 2023 | 7:30 pm
Si Yolanda Díaz consigue superar a Vox tendrá opciones de repetir en el Gobierno Sánchez La esencia de la democracia no reside únicamente en decidir …
- Tormenta en Criptolandia: Altcoins en pánico tras delist en Robinhood
- Aumentan las emisiones de CO2 en España mientras la Unión Europea celebra una reducción
- ¿Por qué no llegan pateras a Gibraltar?
- El por qué del veto de Irene Montero en Sumar
- Luz verde al estatuto del Becario
- Guía experta para la configuración eficiente de tu router
- Sumar y Podemos acuerdo total: van camino de la Junta Electoral
- Sánchez consigue todos los fondos RepowerEU y la ultraderecha de Meloni la pifia
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%