Actualidad
El Marruecos más integrista sale a la calle
1 de noviembre de 2023 | 4:00 pm
La reciente ola de manifestaciones en Marruecos contra el Estado hebreo ha suscitado preocupaciones a nivel global. A pesar de que protestas similares han surgido en otros países árabes, el caso de Marruecos es peculiar debido a su reciente acuerdo de normalización con Israel.
Marruecos: Las razones detrás de las manifestaciones
Marruecos, al igual que otros países árabes como Egipto o Jordania, ha sido testigo de una creciente indignación popular frente a los acontecimientos en Gaza. Pero lo que distingue a Marruecos es el acuerdo de normalización que firmó con Israel, lo que ha puesto a Rabat en una situación delicada.
El Acuerdo de Normalización
Este acuerdo, promovido como un paso hacia la paz y la estabilidad en la región, ha sido bienvenido por muchos, pero también ha encontrado oposición. Las razones son complejas y varían desde el histórico conflicto árabe-israelí hasta las preocupaciones internas sobre la dirección política de Marruecos.
El fervor popular en aumento
Las manifestaciones no solo reflejan una postura frente a Israel, sino también una insatisfacción con la política interna. Hay quienes creen que Marruecos debería adoptar una postura más firme en cuestiones regionales y no comprometerse tan fácilmente con actores históricamente conflictivos.
Implicaciones para la política interna
La tensión en las calles marroquíes también es indicativa de una creciente división interna. Hay una fracción que busca una Marruecos más integrista, arraigada en la tradición y la religión, y otra que busca una modernización y apertura hacia el Oeste.
Los partidarios de la tradición
Estos grupos son los que han estado más visibles en las protestas recientes. Defienden una Marruecos fiel a sus raíces y se oponen a cualquier forma de occidentalización, incluida la normalización de relaciones con Israel.
Los defensores de la modernización
Por otro lado, hay una generación emergente que ve la necesidad de adaptarse a un mundo globalizado. Estos grupos, aunque preocupados por los derechos palestinos, también ven el valor de la normalización como una forma de garantizar un futuro más estable y próspero para Marruecos.
El delicado equilibrio de Rabat
Con las protestas en aumento, el gobierno de Rabat enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre las exigencias populares y las consideraciones diplomáticas. Las decisiones que tome en el corto plazo podrían determinar el curso de la política marroquí en la próxima década.
Las opciones de Marruecos
Rabat podría optar por tomar medidas represivas contra los manifestantes, pero eso podría exacerbar la situación. Alternativamente, podría buscar el diálogo con los líderes de protesta para llegar a un consenso. Lo que está claro es que Marruecos está en una encrucijada.
Conclusión
El panorama político en Marruecos está en constante evolución. Las recientes manifestaciones son solo una manifestación de las tensiones subyacentes que han estado gestándose durante años. A medida que Marruecos decide su camino hacia el futuro, el mundo observa atentamente.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza