30 de junio de 2024 | 10:36

Actualidad

El Ministerio de Consumo sugiere aplicar IVA a los pisos turísticos para controlar la oferta ilegal

El Ministerio de Consumo sugiere aplicar IVA a los pisos turísticos para controlar la oferta ilegal

Jeickson Sulbaran

28 de junio de 2024 | 1:30 pm

Pablo Bustinduy propone medidas fiscales para regular la vivienda vacacional y frenar el incremento de pisos turísticos ilegales.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha planteado una medida contundente para controlar la oferta ilegal de pisos turísticos en el Estado: introducir el IVA en estas actividades. Según Bustinduy, es esencial que los pisos turísticos tributen «como cualquier actividad comercial» para evitar el incentivo del uso ilegal de estas viviendas.

El Ministerio de Consumo sugiere aplicar IVA a los pisos turísticos para controlar la oferta ilegal

En una entrevista reciente en Antena 3, Bustinduy defendió que la falta de IVA en la vivienda vacacional está incentivando su uso inapropiado. «Lo que tenemos que hacer es incentivar de todas las maneras posibles que se destine la vivienda al uso principal que tiene que tener, que es a que la gente viva en ella, mientras construimos más vivienda pública y alquiler social», afirmó el ministro. Este enfoque busca redirigir el uso de las viviendas hacia el mercado residencial, lo que ayudaría a aliviar la presión sobre el alquiler y permitiría el desarrollo de más opciones de vivienda asequible.

Colaboración con los ayuntamientos para frenar la ilegalidad

Además, Bustinduy ha hecho un llamado a las ciudades de toda España para que colaboren con la investigación del Gobierno en la persecución de la publicidad de pisos turísticos ilegales. «Es una situación descontrolada e inaceptable», afirmó, citando a Madrid como un ejemplo donde hasta el 90% de los pisos turísticos no cuentan con licencia. Esta colaboración entre Gobierno y ayuntamientos es crucial para combatir la problemática y proteger a los ciudadanos de los efectos negativos del aumento de precios del alquiler y la gentrificación.

La proliferación de pisos turísticos ilegales tiene un impacto significativo en la vida de las ciudades, especialmente en los precios del alquiler. «Esta situación está afectando a la vida de muchísimas de nuestras ciudades, haciendo que los precios del alquiler suban una barbaridad y que la gente tenga que abandonar sus barrios. Es una problemática esencial«, criticó Bustinduy. Con estas medidas, se busca no solo regular el mercado, sino también preservar la cohesión social y la habitabilidad de los barrios.

Un paso necesario para regular el mercado inmobiliario

La propuesta de Bustinduy de aplicar el IVA a los pisos turísticos es una medida audaz y necesaria para regular el mercado inmobiliario y proteger a los residentes. Al fomentar el uso de viviendas para su propósito principal y colaborar con los ayuntamientos para perseguir la ilegalidad, se espera lograr un equilibrio en el mercado y garantizar el acceso a viviendas asequibles. La iniciativa es un paso importante para frenar la oferta ilegal y asegurar que la vivienda cumpla su función esencial: ser el hogar de las personas.

Más noticias