Actualidad
El Ministerio de Justicia llama a los huelguistas para negociar
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/paro-justicia.jpg)
18 de abril de 2023 | 9:30 pm
Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT se movilizan en busca de mejoras en las condiciones laborales del personal de la Administración de Justicia, solicitando propuestas concretas por parte del Ministerio de Justicia en las negociaciones.
Convocatoria del Ministerio de Justicia sin propuestas
El Ministerio de Justicia ha convocado a los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT para el próximo jueves 20 de abril con el objetivo de abordar la «negociación reivindicaciones». Sin embargo, la convocatoria no ha sido acompañada de ninguna propuesta concreta, lo que ha generado el descontento de los sindicatos, que exigen la presentación de una propuesta para poder negociar.
Movilizaciones y huelga el 19 de abril
Ante la falta de propuestas por parte del Ministerio, los sindicatos convocan a apoyar las movilizaciones, comenzando con una jornada de huelga completa el día 19 de abril. También se ha organizado una manifestación en Madrid, que partirá a las 12 de la mañana desde las puertas del Ministerio de Justicia hasta el Ministerio de Hacienda.
Paros parciales y negociaciones indefinidas
Además de la huelga del 19 de abril, los sindicatos han anunciado paros parciales los jueves de 10 a 13 horas, que continuarán de forma indefinida mientras el Ministerio de Justicia no acepte las reivindicaciones del personal de la Administración de Justicia.
Reunión del Comité de Huelga con Grupos Parlamentarios
El Comité de Huelga se ha reunido con los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular, Unidas Podemos y Ciudadanos, quienes han manifestado su apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos. Además, se han comprometido a trasladar al Ministerio de Justicia la necesidad de negociar la Ley Orgánica del Estatuto Orgánico del Empleado Público (LOEO) y el reconocimiento legal y retributivo a las funciones reales de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza