Actualidad
El Ministerio de Trabajo plantea retrasar la reducción de la jornada laboral

24 de septiembre de 2024 | 9:25 pm
El cambio propuesto extiende la implementación de la jornada de 37.5 horas hasta finales de 2025
El Ministerio de Trabajo ha propuesto retrasar la reducción de la jornada laboral máxima, que en principio iba a entrar en vigor en 2024. Ahora, la nueva propuesta plantea que la jornada se reduzca a 38.5 horas semanales en 2025 y que se llegue a las 37.5 horas a partir del 31 de diciembre de 2025. Esto implica que la jornada reducida realmente se aplicaría en 2026, según ha explicado Maricruz Vicente, secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO.
Este cambio ha sido presentado por el Ministerio de Trabajo en las últimas reuniones con los agentes sociales, en un esfuerzo por desbloquear una negociación que ya lleva nueve meses de retraso y para intentar conseguir el acuerdo de los empresarios. Las reuniones continúan, y se ha fijado una nueva cita para el 11 de octubre.
Nuevas ayudas para pymes y avances en la negociación
En un intento por atraer a los empresarios a la negociación, el Ministerio de Trabajo ha propuesto ayudas a las pymes como parte del ‘plan pyme 37.5’, aunque los detalles de estas ayudas no han sido desvelados para no interferir en el proceso de diálogo social. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, confía en que este plan permita alcanzar un acuerdo tripartito.
A pesar del avance en las conversaciones, los sindicatos UGT y CCOO han expresado su descontento ante la falta de compromiso de los empresarios para avanzar en la reducción de la jornada laboral. Los sindicatos han anunciado movilizaciones para este jueves frente a la sede de la CEOE, y han advertido que si no se llega a un acuerdo, exigirán al Gobierno que implemente la medida de manera unilateral.
El papel de la patronal y la intervención del Partido Popular
Por su parte, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha defendido el derecho de los empresarios a rechazar la reducción de la jornada laboral, señalando que “siempre se nos dice que nosotros somos los poderosos, pero el que tiene el BOE es el Gobierno”. Garamendi advirtió que una imposición del Gobierno rompería el esquema de acuerdos colectivos alcanzados desde 1977.
Este martes, el debate sobre la reducción de la jornada laboral también sumó al Partido Popular. Alberto Núñez Feijóo ha mostrado su disposición a discutir la medida, pero ha propuesto un enfoque diferente, abogando por jornadas de cuatro días pero con más horas, lo que dista de la propuesta actual. Feijóo ha señalado que esta medida solo se aplicaría en determinados sectores y sin comprometer la productividad.
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, respondió afirmando que está abierta a negociar con todos los partidos políticos, excepto con Vox, y destacó que la reducción de la jornada laboral es una medida positiva que beneficiará a la mayoría de los ciudadanos.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025