Actualidad
El “pantallazo a negro” en la reunión por la DANA: ¿Fallo técnico o maniobra premeditada?

21 de noviembre de 2024 | 8:17 am
RNE destapa posibles irregularidades en la gestión de Mazón
Según ha revelado RNE, el “pantallazo a negro” ocurrido durante una reunión clave para coordinar la respuesta ante los efectos de la DANA no habría sido un simple fallo técnico, sino una acción intencionada y premeditada. Esta información abre la puerta a un nuevo episodio controvertido en la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien ya había sido señalado por su actuación durante las inundaciones que afectaron gravemente a la Comunidad Valenciana.
Una gestión marcada por la polémica
El incidente se produjo en medio de una reunión virtual destinada a abordar la respuesta a la DANA, un fenómeno que dejó numerosas localidades afectadas por graves inundaciones. Según la información difundida, las pantallas se apagaron de forma repentina, impidiendo el seguimiento en directo de las actuaciones que debían coordinarse. Lejos de tratarse de un fallo técnico, las fuentes aseguran que la desconexión fue deliberada.
De confirmarse esta versión, se trataría de una maniobra para ocultar posibles carencias o errores en la respuesta institucional, algo que ya ha generado una ola de críticas tanto en la oposición como entre los afectados. El apagón no solo impediría la transparencia en la gestión de la emergencia, sino que añadiría incertidumbre a una situación ya crítica.
Críticas por “falta de transparencia”
Desde sectores de la oposición, ya se ha calificado este hecho como “un truco sucio” que busca silenciar la incompetencia en la gestión de una crisis de gran magnitud, mientras cientos de familias lo pierden todo. Portavoces de distintas organizaciones han exigido explicaciones al presidente Mazón, señalando que la ciudadanía merece claridad y rendición de cuentas en momentos críticos como este.
La gestión de Mazón ha sido objeto de numerosas críticas en las últimas semanas, especialmente por lo que algunos califican como una falta de previsión y coordinación para mitigar los daños de la DANA. Este “pantallazo a negro” no hace más que añadir un nuevo punto oscuro a su administración.
La ciudadanía exige respuestas
En un contexto de creciente descontento social, las acusaciones de premeditación en el apagón durante una reunión de emergencia agravan aún más la situación del gobierno autonómico. La necesidad de esclarecer lo ocurrido es ahora una prioridad, ya que de confirmarse esta acción intencionada, no solo afectaría a la imagen de Mazón, sino también a la confianza en las instituciones valencianas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa