Actualidad
El Papa quiere intervenir la Conferencia Episcopal española

14 de septiembre de 2023 | 8:00 am
El Papa Francisco está haciendo movimientos calculados para transformar la Conferencia Episcopal Española, considerada la más conservadora en Europa. En una serie de nombramientos que podrían pasar desapercibidos para el lector casual, Francisco ha elegido a personas clave para puestos de influencia. José Cobo, arzobispo de Madrid, y José Antonio Satué, obispo de Teruel y Albarracín, son ahora miembros de la Congregación para los Obispos, el órgano encargado de nombrar a los nuevos obispos.
Contexto: La Conferencia Episcopal y su Conservadurismo
La tarea que Francisco y su equipo tienen por delante es ardua. La Iglesia en España está reconocida por su postura conservadora, algo que no es nuevo pero ha sido exacerbado en las últimas décadas. El clero está envejecido y las nuevas vocaciones suelen provenir de movimientos ultraconservadores. Además, el actual Nuncio, Bernardito Auza, ha recibido críticas por su cercanía con sectores más tradicionales de la Iglesia.
Objetivos Claros: Priorizar los Marginales
Francisco busca obispos-pastores. Estos deben centrarse en la evangelización y en la atención a los más desfavorecidos, en lugar de inmiscuirse en la polarización política. Su objetivo es que los futuros líderes eclesiásticos puedan guiar una Iglesia más cercana y comprensiva, alejada de rigideces y dogmas que poco tienen que ver con los desafíos contemporáneos.
Dos Nuevos Puestos Clave
El nombramiento de Cobo y Satué no es casual. José Cobo, que pronto será cardenal, ha sido posicionado de tal forma que se espera que se convierta en el líder de la Iglesia española. Junto a él, Satué aporta una sólida experiencia en la Curia vaticana y una lealtad probada hacia el Papa. Ambos tienen el mandato de encontrar a los futuros líderes eclesiásticos entre los 17.000 sacerdotes españoles, un desafío nada menor.
Elecciones en la Conferencia Episcopal
Las elecciones en la Conferencia Episcopal, previstas para marzo, añaden otra capa de complejidad. Hay una posibilidad de que Cobo tome la presidencia de la Conferencia Episcopal, sucediendo al cardenal Omella, quien, por su edad, no podrá continuar en el cargo. Esta elección podría servir como un barómetro del cambio, midiendo cuánto ha calado la visión del Papa Francisco en la jerarquía de la Iglesia española.
¿Un Nuevo Rumbo?
Los cambios propuestos por el Papa Francisco son un llamado a una transformación sustancial de la Iglesia en España. Se busca un cambio generacional y de estilo, acorde a los desafíos actuales y al mensaje del Evangelio. La pregunta que queda en el aire es si la estructura actual de la Conferencia Episcopal está dispuesta a recibir estos cambios, o si, por el contrario, se resistirá a abandonar sus viejas costumbres. Lo que está claro es que, desde Roma, se están sentando las bases para una nueva dirección. El tiempo dirá si estas intenciones fructifican en un cambio palpable y significativo.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok