Actualidad
El Parlamento Europeo investigará las residencias madrileñas durante la pandemia

21 de septiembre de 2023 | 8:15 pm
El impacto de la primera ola de la pandemia en las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid ha suscitado preocupación y controversia a nivel internacional. Una delegación compuesta por familiares de las víctimas viajó a Bruselas para presentar una petición ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Su objetivo principal: que se investigue a fondo lo acontecido.
El Llamado de las Familias
Las familias, representadas por Carmen López y María Jesús Valero, no son novatas en el ámbito internacional. Ya en diciembre habían hecho una presentación similar, respaldadas por Miguel Urbán, eurodiputado de Anticapitalistas. Carmen, cuya madre falleció en una residencia madrileña en 2020, expresó ante la Comisión que la precariedad en dichas instituciones no es una novedad de la pandemia. Las insuficiencias en recursos y personal son anteriores. Sin embargo, la situación empeoró drásticamente con la llegada de la COVID-19.
Las declaraciones de Carmen son claras: “No vamos a callarnos”. Buscan no solo una investigación exhaustiva, sino también una reparación para las víctimas. Además, exigen un compromiso por parte de los eurodiputados para que observen de cerca la situación y evalúen las decisiones tomadas durante la pandemia.
División en el Parlamento
La petición, sin embargo, no ha sido recibida con unanimidad. El Partido Popular Europeo y los Conservadores, donde se alinea Vox, mostraron su rechazo a la propuesta. En contraposición, socialistas, verdes y la izquierda, así como una portavoz del grupo liberal, se manifestaron a favor de mantener la petición activa.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, indicó que es inviable una misión de observación para este año y 2024, debido a compromisos previos y las elecciones respectivamente.
Acusaciones Cruzadas
Las intervenciones estuvieron cargadas de tensión. Cristina Maestre, eurodiputada del PSOE, atribuyó directamente el alto número de fallecimientos en las residencias al protocolo establecido por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En respuesta, Pablo Arias del Partido Popular defendió la gestión de Ayuso, describiéndola como “responsable y ágil”. Miguel Urbán cuestionó el papel de las residencias privadas y plazas concertadas en la tragedia, mientras que Jorge Buxadé de Vox dirigió la responsabilidad al Gobierno central, en un intento de desviar la atención de la gestión local.
Hacia un Futuro Más Transparente
El debate en el Parlamento Europeo refleja la polarización y el dolor que la situación en las residencias madrileñas ha generado. No obstante, la insistencia de las familias y su presencia en foros internacionales demuestra la importancia de esclarecer lo ocurrido, asegurarse de que se haga justicia y establecer medidas para que una tragedia de estas dimensiones no se repita.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025