1 de junio de 2024 | 6:12

Actualidad

El pederasta condenado en ‘caso Gaztelueta’ denuncia al obispo de Teruel para frenar proceso canónico

Mairenis Gómez

9 de mayo de 2024 | 1:21 pm

Reclama compensaciones monetarias en caso de que el proceso civil se resuelva antes que el canónico o viceversa

El pederasta condenado en ‘caso Gaztelueta’ ha presentado una denuncia contra el obispo de Teruel, José Antonio Satué, en un intento de frenar el proceso canónico en su contra. Esta denuncia ha sido admitida a trámite en parte por un tribunal civil, aunque no ha conseguido la suspensión cautelar del proceso canónico. La denuncia busca que se condene al obispo por una supuesta intromisión contra el derecho al honor de José María Martínez, la víctima.

Reclama compensaciones monetarias

Además, reclama compensaciones monetarias en caso de que el proceso civil se resuelva antes que el canónico o viceversa. A pesar de la resistencia de los involucrados, el trabajo del tribunal canónico avanza firme hacia un fallo que podría conocerse en las próximas semanas. Este fallo busca restituir el buen nombre de la víctima, cuya reputación quedó manchada tras una investigación canónica previa.

El intento de desestabilización y la demanda civil


En la demanda civil presentada el 17 de abril, José María Sanz, condenado por abusos a menores, solicita que se paralice el procedimiento canónico. Además, exige que el obispo se abstenga de cualquier otra acción relacionada con los hechos juzgados. Pide compensaciones de hasta 60.000 euros en caso de que el proceso canónico finalice antes que el civil. Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de suspensión cautelar del proceso canónico, alegando que el encausado había aceptado participar.

José María Sanz es un abusador de menores condenado.

Sanz ha intentado generar un clima de desconfianza hacia el proceso mediante filtraciones a medios afines, cuestionando la imparcialidad del tribunal y buscando sembrar dudas en la opinión pública. Sin embargo, la condena del Tribunal Supremo es firme y no se ha recurrido ante instancias europeas. Esto convierte el caso en un asunto cerrado, José María Sanz es un abusador de menores condenado.

Pederasta condenado en ‘caso Gaztelueta’ denuncia al obispo de Teruel

Avances del proceso canónico bajo la supervisión del Papa Francisco

A pesar de los intentos de Sanz por desacreditar el proceso, el tribunal designado por el Papa Francisco ha avanzado meticulosamente hacia un veredicto que se espera sea revelado próximamente. Este fallo busca reivindicar la dignidad de la víctima, cuya reputación quedó dañada tras una investigación canónica anterior que no fue revocada a pesar de las sentencias judiciales.

Además, el proceso coincide con las dificultades que enfrenta el Opus Dei, cuyo estatus como prelatura personal está siendo revisado. En la práctica, la organización ya ha sido asimilada a una «asociación clerical». La denuncia presentada por Sanz podría ser interpretada como un intento de proteger su propia imagen y la de la institución. Sin embargo, a pesar de estas estrategias, el tribunal canónico sigue avanzando hacia un fallo que, con el respaldo del Papa, traerá justicia a una víctima que busca restaurar su nombre y dignidad

Más noticias

Elecciones Europeas 2024 en Francia: el RN progresa, Renaissance se tambalea

Jesús Carames

1 de junio de 2024 | 2:09 pm

A diez días del escrutinio para las elecciones europeas, el Rassemblement National (RN) está en su mejor momento La lista nacionalista alcanza por primera vez …