Actualidad
El PP considera la amnistía tras diálogo con Junts y contempla indulto a Puigdemont

12 de febrero de 2024 | 10:00 am
En un giro político notable, el Partido Popular (PP) ha abierto un debate interno sobre la posibilidad de conceder amnistía a Carles Puigdemont y otros líderes independentistas. Esta consideración surge tras una serie de diálogos con Junts, el partido independentista catalán, en el contexto de negociaciones para la investidura de Alberto Núñez Feijóo.
La posición del PP, tradicionalmente en contra de medidas de gracia para líderes independentistas, muestra una apertura a nuevas estrategias políticas en un escenario complejo y cambiante. Este cambio se enmarca en una serie de conversaciones y acercamientos que han tenido lugar entre ambos partidos, reflejando un potencial giro en la política española.
El análisis técnico y político detrás de la decisión del PP
El PP, tras un análisis de 24 horas, decidió rechazar inicialmente la propuesta de amnistía presentada por Junts. Sin embargo, las recientes declaraciones y acciones sugieren una reconsideración de esta postura. Según fuentes de la dirección del PP, la negativa inicial se basó en aspectos técnicos y legales. Ahora, el partido parece estar dispuesto a explorar nuevas vías de negociación y acuerdo con Junts, siempre que este último regrese al “constitucionalismo” y cumpla con sus obligaciones legales.
Esta apertura hacia la posibilidad de indultar a Puigdemont y otros líderes independentistas, siempre que no recaiga sobre ellos una condena por terrorismo, marca un cambio significativo en la postura del PP. A pesar de las declaraciones públicas de las últimas semanas, fuentes internas del partido admiten que es poco probable que se produzca una condena por terrorismo contra Puigdemont.
La estrategia política de Feijóo y la reconciliación nacional

Alberto Núñez Feijóo, reconociendo la oferta de votos de Junts a cambio de amnistía, destacó la rápida decisión de su partido de descartar esta opción. Sin embargo, sus recientes declaraciones sugieren una mayor apertura a considerar medidas de reconciliación, incluyendo indultos, bajo ciertas condiciones. Feijóo enfatiza que cualquier proceso de reconciliación no debe implicar impunidad, y que la renuncia a acciones inconstitucionales es un requisito previo para cualquier medida de gracia.
La posibilidad de indultos y amnistías, según fuentes del PP, estaría condicionada al regreso de los políticos exiliados, al reconocimiento de la justicia española, y a la aceptación de un marco constitucional. Esta postura refleja un delicado equilibrio entre el respeto a la legalidad y la apertura a soluciones políticas.
El PP, a pesar de las tensiones internas y las críticas externas, parece estar buscando un camino que permita una mayor estabilidad política y una potencial reconciliación nacional. La dirección del partido subraya que cualquier propuesta de reconciliación debe pasar por el reconocimiento de la ley y la Constitución española.
La situación política actual, con sus complejidades y desafíos, requiere de una mirada detallada y de un análisis exhaustivo. La posición del PP en este contexto muestra una evolución en su estrategia política y un intento de adaptarse a un panorama político en constante cambio.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025