Actualidad
El PP pide derogación de la Ley de Vivienda y presenta plan «Antiokupas» en el Congreso

29 de mayo de 2023 | 4:30 pm
El Partido Popular (PP) agita las aguas en el Congreso esta semana con la proposición de dos iniciativas: la derogación de la recientemente promulgada Ley de Vivienda y el lanzamiento de un plan ‘antiokupas’ para agilizar los desalojos en un plazo de 24 horas.
El PP Desafía la Ley de Vivienda
Esta propuesta del PP se registró incluso antes de que la Ley de Vivienda entrara en vigor el pasado viernes. Los ‘populares’ defienden su derogación argumentando que incluye medidas «intervencionistas y dirigistas contrarias a la libertad individual» que podrían resultar en una contracción de la oferta del mercado de la vivienda.
Aunque la proposición no de ley no tiene rango normativo, su aprobación por la Cámara Baja sería un llamado al Gobierno para que actúe.
Los Propietarios de Viviendas, ‘Horrorizados’
Según el PP, las familias propietarias de dos o más viviendas están ‘horrorizadas’ con la nueva ley. La justificación de esta afirmación radica en la ‘okupación’ y la ‘inquiokupación’, término que se refiere a los inquilinos que viven de alquiler pero no pagan sus cuotas.
Los ‘populares’ creen que a los propietarios «se les puede imponer todo tipo de obligaciones» si su segunda vivienda se encuentra en una zona definida como tensionada. Adicionalmente, argumentan que los procedimientos de lanzamiento se alargan y «dificultan que los legítimos propietarios recuperen sus viviendas ocupadas».
Plan ‘Antiokupas’: Agilizar los Desalojos
Como parte de su propuesta, el PP incluye un punto específico para la presentación de un proyecto de ley ‘antiocupación’ en un plazo máximo de un mes. Esta medida permitiría el desalojo en 24 horas si los ocupantes del inmueble no pueden demostrar la legitimidad de su permanencia en el mismo. También abogan por endurecer las penas por delito de usurpación con hasta tres años de cárcel.
Por un Pacto de Estado por la Vivienda
El PP propone la reimplantación temporal de la deducción por adquisición de vivienda habitual para que las familias con rentas inferiores a 60.000 euros puedan compensar el aumento de la cuota hipotecaria debido a la subida del euríbor.
Asimismo, los ‘populares’ plantean impulsar un Pacto de Estado por la Vivienda, con el objetivo principal de facilitar el acceso a los jóvenes a la vivienda. Para lograrlo, propugnan ayudas tanto al alquiler como a la compra, con el fin de reducir la brecha de emancipación que existe con respecto a la Unión Europea.
La iniciativa del PP es un intento audaz de hacer frente a una ley que consideran contraproducente. Solo el tiempo dirá si estas medidas, audaces pero controvertidas, tendrán el impacto que esperan en el Congreso y, a la larga, en la vida de los ciudadanos españoles.
Más noticias
Una recesión en EEUU es inminente
10 de marzo de 2025 | 1:51 pm
El riesgo de recesión se eleva al 75% La economía estadounidense se enfrenta a una recesión inminente, con una probabilidad que ha aumentado del 65% …
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: «Esto va de valientes»
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M