Actualidad
El PP suplanta la identidad de Zapatero con inteligencia artificial

7 de junio de 2024 | 8:13 pm
Miguel Tellado publica un vídeo manipulando la imagen y voz del expresidente
En un movimiento controvertido, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha publicado en la red social X (anteriormente Twitter) un vídeo que ha generado una fuerte polémica. El Partido Popular ha utilizado inteligencia artificial para modificar la imagen y la voz del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haciéndole decir frases que nunca pronunció.
Modificación de la imagen y uso de IA para suplantar la voz
En el vídeo, los ‘populares’ han alterado una fotografía de Rodríguez Zapatero, haciendo que su nariz crezca. Esta manipulación gráfica, acompañada del uso de inteligencia artificial para generar una voz artificial del expresidente, ha sido objeto de críticas y preocupación. Entre las frases que la voz artificial de Zapatero dice en el vídeo están: “yo también escribo cartas de recomendación”, “no existe Begoña, es un invento de los fachas” y “te lo juro por maduro”.
Reacciones y críticas a la manipulación
La publicación del vídeo ha desatado una ola de críticas tanto desde el ámbito político como de expertos en ética y tecnología. La manipulación de imágenes y voces de figuras públicas plantea serios cuestionamientos sobre los límites del uso de la inteligencia artificial y la responsabilidad en la difusión de contenidos potencialmente engañosos.
El uso de estas tecnologías para crear contenido falso no solo afecta la reputación de las personas involucradas, sino que también socava la confianza pública en la veracidad de la información. Organizaciones de derechos digitales y varios partidos políticos han señalado la necesidad de establecer regulaciones más estrictas para el uso de la IA en la creación de contenido.
La defensa del Partido Popular
Por su parte, el Partido Popular ha defendido el vídeo como una sátira política, argumentando que se trata de una forma de expresión y crítica dentro del contexto electoral. Sin embargo, esta justificación no ha sido suficiente para muchos, quienes consideran que la manipulación deliberada de la identidad de una persona, especialmente de una figura pública, cruza una línea ética importante.
La utilización de la IA para crear deepfakes –videos o audios falsos extremadamente realistas– es una cuestión que ha ganado prominencia en los últimos años, y este caso del PP con Rodríguez Zapatero pone de relieve la urgencia de abordar sus implicaciones legales y morales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025