Actualidad
El precio de la vivienda en España empieza a caer lentamente
14 de julio de 2023 | 4:00 pm
La vivienda en España ve un ajuste de precio: un descenso medio de 8.000 euros en 2023
La vivienda en España experimenta una desaceleración en el precio, señalando un ligero ajuste a la baja al cierre del primer trimestre. El ticket medio o precio de cierre de las transacciones ha bajado un 4%, según los registros provisionales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El mercado de vivienda y el inicio de 2023
El año 2023 comenzó con una caída interanual superior al 4% en el mercado de la vivienda libre. Especialmente en el caso de la segunda mano, el precio promedio transaccionado bajó de los 174.841 euros en el primer trimestre de 2022 a los 167.748 euros en los primeros tres meses de 2023. Sin embargo, el mercado de la obra nueva tuvo una caída más leve, del 2%, desde un ticket medio de 266.739 euros hasta los 261.310 euros.
Impacto en la economía nacional
En términos globales, el mercado movió un 12,6% menos de dinero durante los primeros tres meses del año, unos 3.363 millones de euros menos que en el primer trimestre de 2022. El número total de transacciones también ha decrecido en un 10%.
El factor de los tipos de interés
Según el Banco de España, el mercado cruzó la línea del esfuerzo sostenible para el acceso a la vivienda en el último trimestre de 2022, cuando la ratio superó el 35% por primera vez desde la burbuja, paralelo a la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo. Al finalizar el primer trimestre de 2023, la tasa llegó al 38,3%, una cifra que sugiere futuras caídas en las transacciones o en los precios.
Desigualdad en las regiones
La vivienda experimenta caídas en Andalucía y Cataluña y resiste en Madrid. Entre las grandes comunidades, se aprecian descensos interanuales en los precios de la vivienda en Andalucía (3,9%) y Cataluña (3%), mientras que en Madrid, los importes medios transaccionados han aumentado un 2,7%.
Entre las regiones donde el precio ha bajado, destaca Baleares con un descenso desde los 409.988,7 euros de media al comienzo de 2022 hasta los 359.208 euros en el primer trimestre de este año.
Por otro lado, las comunidades donde el precio ha aumentado en términos interanuales son La Rioja (8,4%), Extremadura (6,2%), Canarias (3,1%), Murcia (0,5%) y Valencia (0,08%).
El primer trimestre de 2023 ha sido un indicativo de un ajuste en el precio de la vivienda en España. Sin embargo, la variación es distinta en cada comunidad autónoma, lo que indica una evolución desigual en el mercado inmobiliario nacional. Se espera que estos datos influyan en las estrategias de compradores y vendedores en los próximos meses.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza