Actualidad
El pufo de la campaña «X tantos» de la Iglesia católica

22 de abril de 2023 | 4:00 pm
¿A dónde va realmente el dinero recaudado por la Iglesia Católica?
Cada año, la Iglesia Católica en España lleva a cabo una campaña publicitaria masiva para que los contribuyentes del IRPF marquen la famosa «X» en favor de la Iglesia. A pesar de la disminución en el número de contribuyentes desde su implementación en 1987, la campaña sigue siendo efectiva, alcanzando al 32% de los contribuyentes y recaudando más de 300 millones de euros anuales. Esta campaña, denominada «X tantos«, utiliza imágenes impactantes, como una mujer maltratada, un drogadicto, una refugiada ucraniana o una persona con síndrome de Down, para atraer la atención del público.
¿Qué ocurre con los fondos recaudados?
A pesar de lo que sugiere la publicidad, la mayor parte de estos 300 millones de euros no se destina a las personas necesitadas. Según el Tribunal de Cuentas, la mayoría de los fondos se destinan a pagar los salarios de los sacerdotes y obispos, así como a mantener la televisión de la Conferencia Episcopal y otros gastos administrativos de la Iglesia Católica. Solo el 3% de los fondos recaudados van a Cáritas.
Publicidad engañosa y falta de intervención gubernamental
Es evidente que la campaña publicitaria «X tantos» es engañosamente engañosa, dando a entender que al marcar la «X» se está ayudando a las personas necesitadas. La pregunta que surge es: ¿por qué no se interviene esta campaña publicitaria?
¿Por qué no actúan los ministerios y agencias gubernamentales?
Hay varias instancias gubernamentales que podrían intervenir ante esta situación:
- El Ministerio de Consumo podría intervenir por la publicidad engañosa.
- El Ministerio de Igualdad podría actuar contra el uso indebido de la imagen de mujeres maltratadas.
- La Agencia Tributaria y el Defensor del Contribuyente podrían intervenir ante la falta de transparencia en el uso de los fondos recaudados.
Sin embargo, hasta ahora, no ha habido ninguna acción por parte de estos organismos.
¿Qué podemos hacer como sociedad?
Es fundamental que la sociedad exija transparencia y responsabilidad por parte de la Iglesia Católica y del Gobierno en la gestión de estos fondos. Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se utilizan sus contribuciones y a exigir que se destinen a fines justos y equitativos. Además, es necesario que el Gobierno garantice la separación entre Estado e Iglesia, ya que España se proclama como un Estado aconfesional.
Acciones posibles
- Informarse y difundir la verdad: Conocer y compartir la información sobre el destino real de los fondos recaudados en la campaña «X tantos» es el primer paso para generar conciencia y promover el cambio.
- Exigir transparencia y responsabilidad: Los ciudadanos pueden exigir a la Iglesia Católica y al Gobierno que sean transparentes en el uso de los fondos recaudados y que se rindan cuentas sobre cómo se utilizan estas contribuciones. 3. Ejercer presión sobre las instituciones: La sociedad puede presionar a las instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Igualdad y la Agencia Tributaria, para que tomen medidas contra la publicidad engañosa y el uso indebido de los fondos.
- Promover la separación entre Estado e Iglesia: Es importante que los ciudadanos exijan que se respete el principio de aconfesionalidad del Estado español, lo que implica una separación efectiva entre la Iglesia y el Estado en la gestión de fondos públicos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok