Actualidad
El pufo para reducir artificialmente las listas de espera de sanidad en la Castilla y León del PP y VOX

3 de mayo de 2023 | 4:00 pm
Citas y cambios en los horarios de las resonancias
Se han detectado tácticas artificiales en Castilla y León para reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Estas prácticas, supuestamente impulsadas por PP y Vox, generan inconvenientes para los pacientes y ponen en duda la transparencia en la gestión de la sanidad pública.
Uno de los métodos utilizados para reducir las listas de espera consiste en citar a los pacientes para una resonancia tras meses de espera y luego cambiarles la cita a una fecha y hora poco convenientes. En algunos casos, se cambia la cita de un día de semana en horario laboral a un sábado por la tarde o incluso a horas de la madrugada.
Dificultades para cambiar la cita
Para cambiar la cita, los pacientes deben llamar a un número de teléfono específico de radiología. Sin embargo, este teléfono solo se atiende una hora al día, lo que dificulta enormemente la posibilidad de contactar y reprogramar la cita. Muchos pacientes se ven obligados a aceptar la nueva fecha y hora, aunque les suponga un trastorno en sus planes o en su trabajo.
Resultados artificiales en la reducción de listas de espera
Estas prácticas conducen a que algunos pacientes no puedan asistir a sus citas debido a los cambios de horario, lo que genera una reducción artificial en las listas de espera. El sistema sanitario aparenta ser más eficiente, pero en realidad, muchos pacientes no están recibiendo la atención médica necesaria en el tiempo adecuado.
Repercusiones en la calidad de la atención sanitaria
Esta estrategia para reducir las listas de espera afecta negativamente la calidad de la atención sanitaria en Castilla y León. Los pacientes experimentan frustración y desconfianza en el sistema, lo que puede influir en su salud y bienestar. Además, estos métodos artificiales no solucionan el problema de fondo: la falta de recursos y la mala gestión en el sistema sanitario público.
La necesidad de una gestión transparente y eficiente
Es fundamental que las autoridades sanitarias de Castilla y León aborden esta situación y busquen soluciones reales y sostenibles para reducir las listas de espera. La gestión transparente y eficiente del sistema sanitario es crucial para garantizar el acceso a la atención médica de calidad a todos los ciudadanos. En lugar de recurrir a tácticas artificiales que solo generan malestar entre los pacientes, es necesario invertir en recursos y en una gestión adecuada para mejorar la atención sanitaria en la región.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok