21 de junio de 2024 | 7:55

Actualidad

El Sinn Féin pierde terreno en elecciones locales y europeas de Irlanda

Mairenis Gómez

13 de junio de 2024 | 7:30 pm

En las recientes elecciones locales y europeas en Irlanda, el Sinn Féin ha experimentado una notable caída en su apoyo electoral

Las recientes elecciones locales y europeas en Irlanda han dejado un panorama político sorprendente. El centrista Fianna Fáil ha logrado una victoria significativa sobre el democristiano Fine Gael, mientras que el izquierdista Sinn Féin, principal partido de la oposición, ha experimentado un notable declive. Este resultado no solo redefine el mapa político irlandés, sino que también tiene profundas implicaciones para el futuro del país.

El triunfo del Fianna Fáil y la resistencia del Fine Gael

El recuento final de votos confirma la victoria del Fianna Fáil en las elecciones locales y su impacto en el panorama político irlandés. El Fianna Fáil obtuvo un 22,95 % de los votos y se adjudicó 248 representantes en las administraciones locales. Por su parte, el Fine Gael, liderado por el primer ministro Simon Harris, obtuvo un 22,99 % de los votos y 245 representantes. Estos resultados demuestran una consolidación de ambos partidos en el escenario político local, resistiendo la creciente influencia de la ultraderecha.

Además, la campaña electoral estuvo marcada por un discurso antiinmigración, impulsado por formaciones de ultraderecha que se presentaron por primera vez en estas elecciones. Este enfoque llevó a los partidos del Ejecutivo a endurecer sus políticas migratorias, reforzando los controles fronterizos y reduciendo las ayudas económicas a los recién llegados. Este giro en la política ha beneficiado a Fianna Fáil y Fine Gael, pero ha perjudicado gravemente al Sinn Féin.

El desplome del Sinn Féin y sus causas

El Sinn Féin, que hace unas semanas gozaba de un respaldo superior al 30 % en las encuestas, ha visto cómo su apoyo se desplomaba hasta el 11,79 % en las elecciones locales. Este resultado ha reducido su representación a 102 asientos, una caída significativa comparada con su desempeño anterior. La inclusión de formaciones de ultraderecha en el bloque de independientes y grupos minoritarios ha centrado la campaña en la inmigración, tema que ha perjudicado al Sinn Féin.

Incluso, el Sinn Féin también ha sufrido en las elecciones europeas, obteniendo solo un 11,14 % de los votos, frente al 20,79 % del Fine Gael y el 20,44 % del Fianna Fáil. El complejo sistema electoral irlandés, que permite la transferencia de sufragios a otros candidatos, podría aún modificar la distribución final de los escaños en el Parlamento Europeo, pero se espera que favorezca a los dos grandes partidos.

Las consecuencias y el futuro político de irlanda

Este resultado electoral tiene importantes implicaciones para el futuro político de Irlanda. El desplome del Sinn Féin podría alterar la dinámica de las próximas elecciones generales, previstas para marzo de 2025. Con los partidos del Ejecutivo fortalecidos y una política migratoria más estricta, el escenario político irlandés está en una fase de transformación.

El Sinn Féin pierde terreno en elecciones locales y europeas de Irlanda

Las elecciones locales y europeas en Irlanda han marcado un punto de inflexión en la política del país

La resistencia del Fianna Fáil y el Fine Gael sugiere una consolidación de sus posiciones, aunque la creciente influencia de la ultraderecha y el cambio en las prioridades de los votantes añaden un elemento de incertidumbre. La capacidad del Sinn Féin para recuperarse y adaptarse a este nuevo entorno político será crucial para su futuro.

En definitiva, las elecciones locales y europeas en Irlanda han marcado un punto de inflexión en la política del país. Con el Fianna Fáil y el Fine Gael resistiendo la presión de la ultraderecha y el Sinn Féin enfrentando un desafío significativo, el futuro político de Irlanda se presenta lleno de retos y oportunidades.

Más noticias