Actualidad
El Tribunal Supremo paraliza temporalmente la homologación de títulos en el País Vasco

24 de julio de 2024 | 8:30 pm
Esta medida, adoptada en respuesta a la solicitud de varios colegios profesionales, busca garantizar la uniformidad en los criterios de homologación
En un reciente giro judicial, el Tribunal Supremo ha decidido suspender cautelarmente el Real Decreto 366/2024, que otorgaba al País Vasco la potestad de homologar títulos superiores extranjeros. Esta medida, adoptada a solicitud de varios colegios profesionales, busca garantizar que se respeten criterios homogéneos en todo el territorio nacional mientras se resuelven los recursos interpuestos contra la normativa.
Impacto de la suspensión del Supremo en la homologación de títulos extranjeros
La homologación de títulos extranjeros es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, caracterizada por la movilidad académica y profesional. Cada vez más personas estudian fuera de sus países de origen y luego buscan validar sus títulos en España. Por ello, la decisión del Supremo cobra especial importancia, ya que no se trata solo de un trámite burocrático, sino de una cuestión que afecta directamente al ejercicio profesional de muchos individuos.
La respuesta del Gobierno Vasco y los argumentos del Tribunal Supremo
Los letrados del Gobierno Vasco, que se han opuesto a la medida cautelar, argumentan que la suspensión tendrá poca incidencia en sus intereses, ya que no se habrían dictado resoluciones definitivas en el corto plazo debido a la falta de las necesarias medidas organizativas y funcionales. Sin embargo, el Tribunal Supremo destaca la importancia de evitar la disparidad de criterios en la homologación de títulos, especialmente en un contexto donde la movilidad académica y profesional es cada vez mayor.
La sala del Supremo subraya que la variedad creciente de titulaciones y la movilidad internacional de los estudiantes españoles y extranjeros exige una extrema prudencia. Es vital asegurar que las pautas para la homologación se apliquen de manera homogénea en toda España, evitando así decisiones divergentes que puedan afectar negativamente tanto a los profesionales como a los intereses públicos generales.

Impacto en los profesionales y la relevancia de una actuación homogénea en todo el país
La actuación del Supremo no implica desconfianza hacia la Administración vasca, pero resalta la necesidad de una actuación homogénea en esta materia. El objetivo es garantizar que las decisiones en torno a la homologación de títulos no varíen significativamente entre distintas comunidades autónomas, ya que esto podría generar inseguridad jurídica y desigualdades en el acceso a determinadas profesiones.
El tribunal argumenta que la suspensión cautelar se basa en criterios de interés público y no en una valoración preliminar sobre la legalidad del Real Decreto. En definitiva, la suspensión cautelar del Real Decreto 366/2024 por parte del Tribunal Supremo refleja una preocupación legítima por mantener criterios homogéneos en la homologación de títulos extranjeros en toda España.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa