Actualidad
El turismo empieza a pinchar
16 de julio de 2023 | 8:00 pm
Benalmádena, lugar predilecto de la Costa del Sol, muestra este verano un rostro atípico. El bullicio ha dejado paso a una tranquilidad inusitada: el 90% de las hamacas desocupadas, escasos turistas tomando el sol y comerciantes locales lidiando con ventas ínfimas de productos refrescantes. Este panorama, impropio incluso para los tiempos de pandemia, lleva a una inevitable pregunta: ¿qué sucede en Benalmádena?
El misterio del descenso turístico
Benalmádena siempre ha cautivado a los visitantes con su clima idílico, sus playas de ensueño y su ajetreada vida nocturna. No obstante, este año se presenta un cambio dramático en este escenario. Los vendedores locales de bebidas refrescantes y cervezas relatan ventas mínimas, algo no visto ni siquiera en los peores momentos de la pandemia.
Un vendedor de hamacas, testigo de numerosos veranos en esta playa, admite que nunca ha presenciado algo similar. Las hamacas, habitualmente reservadas con semanas de antelación, permanecen en su mayoría desocupadas.
Buscando respuestas al misterio
La ausencia de este tema en los medios de comunicación invita a cuestionar: ¿cuál es el origen de este fenómeno desconcertante? Aunque no existe una confirmación oficial, podemos especular sobre varias causas.
Una posible explicación es la inseguridad generada por la pandemia y sus consecuentes vaivenes. A pesar de los significativos avances en la vacunación en España y la mejoría general de la situación, el temor a nuevas variantes y a una posible nueva ola podría estar desalentando a los turistas.
Además, la crisis económica resultante de la pandemia podría estar impactando en la capacidad de muchos para permitirse unas vacaciones. Este hecho, junto con la reducción de salarios y horas de trabajo por parte de muchas empresas, ha disminuido el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El impacto en la economía local
Este escenario tiene serias implicaciones para la economía local de Benalmádena, donde el turismo juega un papel crucial. Los pequeños comerciantes, que dependen en gran medida de las ventas estivales, se encuentran en un estado de incertidumbre y temor ante la ausencia de clientes.
Por su parte, la baja ocupación de las hamacas también implica una disminución considerable de los ingresos para aquellos encargados de su alquiler. La desocupación de estos elementos, tan emblemáticos de las playas españolas, es un claro indicador de la disminución de la actividad turística.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok