Actualidad
El virus está en el aire
3 de febrero de 2021 | 8:57 am
Un año después de la pandemia, las pruebas están claras. El coronavirus SARS-CoV-2 se transmite predominantemente a través del aire, por personas que hablan y respiran gotas grandes y pequeñas partículas llamadas aerosoles. La captura del virus de las superficies, aunque plausible, parece ser poco frecuente (E. Goldman Lancet Infect. Dis. 20, 892–893; 2020).
A pesar de ello, algunas agencias de salud pública todavía hacen hincapié en que las superficies representan una amenaza y deben ser desinfectados con frecuencia. El resultado es un mensaje público confuso cuando se necesita una guía clara sobre cómo priorizar los esfuerzos para evitar que el virus se propague.COVID-19 rara vez se propaga a través de las superficies. Entonces, ¿por qué seguimos limpiando profundamente?
En su más reciente orientación pública, actualizada el pasado mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó: “Evitar tocar superficies, especialmente en entornos públicos, porque alguien con COVID-19 podría haberlos tocado antes. Limpie las superficies regularmente con desinfectantes estándar.
” Un representante de la OMS dijo a Nature en enero que hay pruebas limitadas de que el coronavirus se transmite a través de superficies contaminadas conocidas como fomitas. Pero agregaron que las fomitas todavía se consideran un posible modo de transmisión, citando evidencia de que el ARN SARS-CoV-2 ha sido identificado “en las proximidades de las personas infectadas con SARS-CoV-2”.
Y aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos dicen en su sitio web que la transmisión de la superficie “no se cree que sea una forma común de que COVID-19 se propague”, también dice que “la desinfección frecuente de superficies y objetos tocados por varias personas es importante”.
Esta falta de claridad sobre los riesgos de las fomitas —en comparación con el riesgo mucho mayor que supone la transmisión por el aire— tiene graves implicaciones. Las personas y las organizaciones siguen priorizando costosos esfuerzos de desinfección, cuando podrían estar poniendo más recursos en enfatizar la importancia de las máscaras, e investigando medidas para mejorar la ventilación. Esto último será más complejo, pero podría hacer más de una diferencia.
La Autoridad de Tránsito Metropolitano de la Ciudad de Nueva York solo estima que sus costos anuales de saneamiento relacionados con COVID serán cercanos a US$380 millones entre ahora y 2023. A finales del año pasado, la autoridad pidió al gobierno federal de los Estados Unidos asesoramiento sobre si centrarse únicamente en los aerosoles. Se le dijo que se concentrara también en los fomitas, y hasta ahora ha dirigido más recursos hacia las superficies de limpieza que abordando aerosoles.
Ahora que se ha acordado que el virus transmite a través del aire, tanto en gotas grandes como pequeñas, los esfuerzos para evitar la propagación deben centrarse en mejorar la ventilación o instalar purificadores de aire rigurosamente probados. También se debe recordar a las personas que usen máscaras y mantengan una distancia segura.
Al mismo tiempo, organismos como la OMS y los CDC deben actualizar sus orientaciones sobre la base de los conocimientos actuales. La investigación sobre el virus y sobre COVID-19 se mueve rápidamente, por lo que las agencias de salud pública tienen la responsabilidad de presentar información clara y actualizada que proporcione lo que las personas necesitan para mantenerse a sí mismas y a los demás seguros.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa