Actualidad
Elecciones autonómicas y municipales: PP y PSOE empatan en las encuestas

11 de abril de 2023 | 9:00 am
A menos de dos meses de las elecciones autonómicas y municipales en España, la distancia entre los dos principales partidos, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se ha reducido a tan solo seis décimas.
El PP mantiene la ventaja, pero el PSOE gana terreno
El PP sigue liderando las encuestas con un 28% de los votos, pero ha experimentado una caída de seis décimas en comparación con el mes pasado. Por su parte, el PSOE ha logrado revertir su tendencia a la baja y ha aumentado su estimación de voto en un punto, alcanzando el 27,4%.
Tercera y cuarta fuerza política: Vox y Unidas Podemos
Vox se mantiene como la tercera fuerza política, aunque sus expectativas electorales solo mejoran en una décima, llegando al 14,2%. Unidas Podemos, en cambio, sufre un retroceso del 11,8% en los votos, medio punto menos que el mes pasado.
Dificultades para formar Gobierno en un Congreso fragmentado
Estas cifras proyectan un Congreso fragmentado con dificultades para formar Gobierno. Ninguno de los bloques políticos alcanza la mayoría necesaria para gobernar, aunque el bloque de izquierda, con el apoyo de los socios de investidura, se acerca más que el bloque de derecha a una mayoría absoluta.
Cambio en la fidelidad de los votantes del PP
El PP ha sido el partido con mayor fidelidad de sus votantes en comparación con el PSOE y Unidas Podemos. Sin embargo, en abril, el porcentaje de antiguos votantes del PP que volverían a votar por este partido en las próximas elecciones generales ha disminuido al 77%, el peor dato desde septiembre.
Ciudadanos y Más País: reparto de escaños
El barómetro de 40dB también muestra un reparto de escaños más equilibrado entre Ciudadanos y Más País, ambos partidos minoritarios. Más País obtendría el 3,2% de los votos y tres escaños, mientras que Ciudadanos conseguiría un solo escaño.
La inflación, principal preocupación de los españoles
La inflación y el coste de la vida continúan siendo las principales preocupaciones de los españoles, con un 94% de los encuestados mostrándose preocupados por este tema. Le siguen las desigualdades sociales, el desempleo y el coste de la vivienda, que inquietan al 83,5% de la población.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa