Actualidad
Emancipación de jóvenes varía según territorio histórico

10 de agosto de 2024 | 8:00 am
La situación de emancipación de personas de 18 a 44 años en la EAE en 2023, diferenciada por territorios históricos, edades y sexos
La emancipación de los jóvenes en la Comunidad Autónoma del País Vasco (EAE) es un tema que refleja variaciones significativas según la edad, el sexo y el territorio histórico. En el 2023, se contabilizaron un total de 643,845 personas en el rango de edad de 18 a 44 años, con una tasa de emancipación del 57%. Esto implica que 367,115 individuos han logrado independizarse, mientras que el 43%, equivalente a 276,730 personas, aún no lo ha conseguido.
Diferencias en tasas de emancipación en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia
Araba presenta una población total de 99,236 personas de 18 a 44 años, de las cuales el 61.3% se ha emancipado. Esta es la tasa más alta entre los tres territorios. En Gipuzkoa, con 211,393 personas en este rango de edad, la tasa de emancipación es del 58.2%, mientras que Bizkaia, con 333,216 personas, muestra la tasa más baja, del 55%.
Impacto de la edad en la emancipación: Personas de 35-44 años lideran la emancipación
Ahora, en términos de edad, las personas de 35 a 44 años son las que tienen mayores tasas de emancipación, superando el 88% en Araba, el 90.3% en Gipuzkoa y el 82.7% en Bizkaia. En contraste, los jóvenes de 18 a 24 años tienen tasas significativamente más bajas, con solo el 11.1% en Araba, el 4.9% en Gipuzkoa y el 5.9% en Bizkaia.
La diferencia de género también es notable. En el conjunto de la EAE, las mujeres tienen una tasa de emancipación del 59.8%, mientras que los hombres tienen una tasa del 53.3%. Este patrón se repite en los tres territorios, en Araba, el 62.7% de las mujeres están emancipadas frente al 60% de los hombres; en Gipuzkoa, las tasas son del 59.6% para mujeres y del 55% para hombres; y en Bizkaia, del 55.9% para mujeres y del 51% para hombres.

Necesidad de políticas específicas para abordar diferencias de emancipación
Sin duda, este análisis subraya las diferencias significativas en la situación de emancipación entre los distintos territorios históricos de la EAE, así como entre diferentes grupos de edad y géneros. Estas variaciones indican la necesidad de políticas específicas y adaptadas que puedan abordar las particularidades de cada grupo y territorio. En particular, es crucial considerar estrategias que apoyen a los jóvenes y fomenten una mayor igualdad de género en el proceso de emancipación.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok