Actualidad
En marcha la ilegalización de la Fundación Franco por parte del Ministerio de Cultura

21 de junio de 2024 | 10:00 am
El Ministerio de Cultura inicia procedimientos para ilegalizar la Fundación Franco, siguiendo la Ley de Memoria Democrática
El Ministerio de Cultura ha comunicado este jueves que ha iniciado los trámites necesarios para la ilegalización de la Fundación Franco. Este proceso se enmarca dentro del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, que establece como causa de extinción de una fundación ser “contraria” al interés general. Específicamente, la ley menciona la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura, o enaltezca a sus dirigentes, menospreciando y humillando la dignidad de las víctimas.
La Ley de Memoria Democrática y su impacto en la Fundación Franco
La Ley de Memoria Democrática, aprobada recientemente, tiene como objetivo principal reparar y reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Esta ley busca asegurar que ninguna entidad pueda glorificar un régimen que causó tanto sufrimiento y división en España. Con este objetivo, el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha los procedimientos para ilegalizar la Fundación Franco, acusándola de enaltecer un régimen dictatorial y humillar a sus víctimas.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha sido claro en sus declaraciones sobre la necesidad de este proceso. Ha enfatizado que la sociedad no puede permitir que una fundación, que exalta un golpe de Estado y una dictadura, siga operando en el país. La Fundación Franco ha sido un punto de controversia durante muchos años, con múltiples denuncias por su apología del franquismo.
El camino hacia la ilegalización y sus implicaciones
El proceso de ilegalización de la Fundación Franco no es sencillo y requerirá un análisis exhaustivo de sus actividades y publicaciones. El Ministerio de Cultura ha señalado que se tomarán en cuenta todos los elementos que demuestren la apología del franquismo y el menosprecio hacia las víctimas. Este proceso podría tardar varios meses, pero las autoridades están decididas a llevarlo hasta el final.
Para la sociedad de Bilbao y la provincia de Bizkaia, este movimiento es significativo. Refleja un compromiso firme con los valores democráticos y una apuesta por la memoria histórica justa y equitativa. No se trata solo de cerrar una fundación, sino de enviar un mensaje claro sobre los principios que deben guiar a la nación.
En el Ministerio de Cultura está dando un paso decisivo hacia la ilegalización de la Fundación Franco. Este acto, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, busca erradicar cualquier forma de apología del franquismo y enaltecimiento de la dictadura. La ilegalización de la Fundación Franco es un paso necesario para honrar la memoria de las víctimas y reafirmar el compromiso con los valores democráticos y la justicia histórica.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró