Actualidad
ERC, Bildu, Podemos y BNG rechazan a Zelenski en Congreso por ayuda militar a Ucrania

28 de mayo de 2024 | 8:53 am
Esquerra (ERC), Bildu, Podemos y el BNG rechazan la reunión con Zelenski debido a su oposición al envío de ayuda militar a Ucrania
Desde hace unos días, la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha generado un intenso debate en el Congreso de los Diputados en España. Aunque su presencia ha sido vista como un gesto importante en el contexto internacional, varios partidos políticos han decidido no asistir al encuentro, manifestando su desacuerdo con la política de ayuda militar a Kiev.
Reacciones en el Congreso y la postura de los partidos
En el Congreso, la reunión contó con la presencia de los representantes del PP, PSOE, Vox, Sumar, Coalición Canaria y Junts. Sin embargo, los partidos Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Bildu, Podemos y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) optaron por no acudir. Estos partidos, habituales socios del Gobierno de coalición, argumentan que el aumento del gasto militar y el envío de armas solo sirven para prolongar el conflicto.
Bildu, a través de su portavoz Oskar Matute, ha declarado que “aumentar el gasto militar a espaldas del Congreso solo beneficia a las grandes potencias y a los intereses de la industria armamentística. Reforzar la vía bélica y el envío de armas solo logrará prolongar la guerra. La solución vendrá por vías diplomáticas y pacíficas, siempre”. Esta declaración refleja una postura firme en contra de la militarización y a favor de soluciones pacíficas.
Podemos y el BNG critican la visita de Zelenski
Por su parte, Ione Belarra, diputada de Podemos, calificó la visita de Zelenski como un “lavado de cara” a la decisión “antidemocrática” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para Belarra, la reunión es una maniobra para legitimar decisiones controvertidas sin un verdadero debate democrático.
Además, el diputado del BNG, Néstor Rego, expresó en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) su descontento con la situación actual. “Estamos instalados en el paroxismo del militarismo y cada euro destinado al gasto militar se descuenta del gasto social: educación, sanidad, empleo, vivienda. No con el apoyo del BNG. No participamos. Seguimos apostando por la paz”, afirmó Rego. Su declaración subraya la preocupación por la priorización de los gastos militares sobre las necesidades sociales de la ciudadanía.
Impacto en Bilbao y Bizkaia: Opiniones divididas
En Bilbao y Bizkaia, las opiniones sobre esta polémica reunión están divididas. Mientras algunos ciudadanos apoyan la postura de los partidos que no asistieron, argumentando que los recursos deberían enfocarse en áreas como la educación y la sanidad, otros consideran que la solidaridad con Ucrania en su lucha contra la invasión rusa es crucial.
Es indudable que esta controversia refleja las profundas divisiones en la política española respecto a la gestión del conflicto en Ucrania y el papel que debe desempeñar España en el ámbito internacional. Los debates continuarán, y la visita de Zelenski ha dejado claro que el camino hacia un consenso no será fácil.

Un debate necesario sobre la ayuda militar y las prioridades nacionales
En definitiva, la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski al Congreso español ha puesto de manifiesto las diferencias en la política interna sobre el envío de ayuda militar y el gasto público. Mientras unos abogan por una mayor implicación en el conflicto ucraniano, otros priorizan la inversión en el bienestar social de la ciudadanía. Este debate es crucial para definir el futuro de la política exterior y doméstica de España, especialmente en un contexto global tan complejo y desafiante.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa