Actualidad
ERC y PSC acuerdan nuevo modelo fiscal que da autonomía total a Cataluña

30 de julio de 2024 | 11:42 am
ERC y PSC han alcanzado un acuerdo histórico para establecer un “concierto económico” que permitirá a Cataluña salir del régimen común y gestionar la recaudación y liquidación del 100% de sus impuestos
Hoy se ha dado un paso significativo en la política catalana. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha anunciado un preacuerdo con el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) que promete transformar el modelo financiero de la región. Este acuerdo, denominado “concierto económico solidario”, marca un hito al permitir que Cataluña gestione y recaude el 100% de sus impuestos, similar al sistema fiscal de Euskadi y Navarra. Este avance ha sido resultado de semanas de intensas negociaciones entre ambos partidos, con el objetivo de establecer una financiación sostenible y preparar el camino hacia la independencia fiscal.
Una financiación sostenible que fortalece la autonomía
En una rueda de prensa, la portavoz de ERC, Raquel Sans, explicó que el preacuerdo abarca cuatro áreas clave: la resolución del conflicto político, la financiación singular y la soberanía fiscal, el reconocimiento nacional y de la lengua, y políticas republicanas. Este modelo de financiación busca asegurar una sostenibilidad a largo plazo, independientemente de quién gobierne.
Ahora, según ERC, a partir de la campaña de IRPF de 2025, Cataluña podrá recaudar todos sus impuestos y pagar un “cupo” a España por los servicios que el Estado presta en la región. Este cambio implicará que Cataluña dejará de ser una autonomía contribuyente neta, alterando significativamente la distribución de fondos entre las comunidades autónomas españolas.
El reconocimiento de la lengua y la resolución del conflicto político
La lengua catalana también ha sido una prioridad en el preacuerdo. Sans subrayó la importancia de proteger y potenciar el uso del catalán, especialmente entre los jóvenes. Para garantizar su uso en los colegios, se ha pactado la creación de una Consejería de Política Lingüística. Además, el preacuerdo incluye la creación de una convención nacional para la resolución del conflicto político en Cataluña. Esta convención, presidida por ERC, buscará incluir a todas las fuerzas parlamentarias y garantizar una solución a largo plazo.

La militancia decidirá el futuro del preacuerdo
Además, este viernes, la militancia de ERC votará para ratificar el preacuerdo en una consulta telemática. La participación será clave para legitimar este avance histórico. Sans destacó la necesidad de máxima participación para validar el pacto, ya que el resultado será vinculante. Este paso marca un nuevo capítulo en la política catalana, con un enfoque en la autonomía financiera y la preservación de la identidad cultural.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa