Actualidad
Erdogan se impone en la reñida contienda presidencial de Turquía

28 de mayo de 2023 | 7:10 pm
Tras un enérgico duelo electoral, Recep Tayyip Erdogan, el actual presidente de Turquía, ha salido vencedor en los últimos comicios, obteniendo el 52,3% de los votos según los últimos recuentos. Erdogan, que ha estado al mando del país durante dos décadas, afrontó los desafíos de su rival socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, quien logró reunir menos del 47,7% de los votos.
Una Victoria Sobre la Adversidad
A pesar de las numerosas dificultades, como la crisis económica, el desastre de un terremoto y la creciente crítica hacia su gobierno autoritario, Erdogan demostró su resiliencia. El hombre de 69 años se mantuvo firme en su posición, superando todos los obstáculos.
Resultados Pendientes de Confirmación
Sin embargo, los resultados publicados dos horas después del cierre de los comicios podrían variar. Según la agencia de prensa Anka, cercana a la oposición, los votos estarían más equilibrados, con Kiliçdaroglu obteniendo un 50,02% y Erdogan un 49,98%, con el 85% de los votos contados.
Participación Record
En una muestra de activismo cívico sin precedentes, la participación alcanzó un récord del 90%. Kiliçdaroglu había instado a los ciudadanos a votar para poner fin al régimen autoritario de Erdogan. Pese a ello, la balanza se inclinó a favor del actual presidente.
Economía y Desastre Natural: Sin impacto en las elecciones
Ni la inflación del 40% ni el devastador terremoto del 6 de febrero que dejó al menos 50,000 muertos y tres millones de desplazados lograron desestabilizar el apoyo hacia Erdogan. Incluso las áreas devastadas por el terremoto otorgaron su confianza al presidente, quien prometió una pronta reconstrucción.
Dos visiones enfrentadas
Estas elecciones han sido una contienda entre dos visiones del país. Por un lado, la estabilidad con Erdogan a pesar de las acusaciones de autoritarismo. Por otro, el retorno a una democracia más tranquila con Kiliçdaroglu, el candidato de 74 años del CHP, el partido del fundador de la república turca, Mustafa Kemal Atatürk.
Aunque la fecha del segundo turno coincide con el décimo aniversario de las grandes manifestaciones de “Gezi”, que se extendieron por todo el país y fueron duramente reprimidas, no ha sido suficiente para encender la llama del cambio. Erdogan mantiene su posición, y Turquía sigue su curso.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa