Actualidad
Eroski lanza la cesta anti inflación
14 de marzo de 2023 | 2:11 pm
Eroski, la cadena de supermercados española, ha lanzado una iniciativa para ayudar a las familias a ahorrar en su cesta de la compra
Se trata de una cesta que incluye más de 1.000 productos con precios reducidos, que estarán disponibles a partir del 16 de marzo y que se prolongarán a lo largo de todo 2023. La intención de Eroski es ajustar los márgenes al máximo posible, teniendo en cuenta los incrementos de coste que ha habido.
La “cesta que enamora”, como la ha denominado la cadena, cuenta con más de 500 referencias que costarán menos de dos euros y 200 artículos que tendrán un precio inferior a un euro. Más de la mitad de los productos será de consumo diario o semanal, como frutas, verduras, aceite, pescado o lácteos. También habrá unos 200 artículos de cuidado personal y del hogar, y algunas categorías de consumo ocasional, como galletas, chocolates o embutidos. La cadena destinará 12 millones de euros para elaborar esta cesta, elevando hasta los 100 millones la inversión realizada entre 2022 y 2023 a costa de los márgenes para evitar trasladar a sus clientes todo el impacto de la inflación.

Beatriz Santos, directora comercial de la compañía, ha negado que hayan adoptado esta iniciativa después de que el Gobierno haya pedido públicamente a las distribuidoras que elaboren una cesta de la compra con precios topados, igual que se ha hecho en Francia. Pero tampoco ha desaprovechado la ocasión para rechazar las críticas que se están lanzando contra el sector. “En este momento inflacionario tan tensionado estamos erosionando nuestros márgenes”, ha señalado después de insistir en que “con la inflación no gana nadie”.
Es importante destacar que Eroski no ha topado los precios, sino que ha ajustado los márgenes al máximo posible para ofrecer precios más bajos a sus clientes. Además, la cadena ha repercutido en el cliente solo una parte del incremento de precios, por lo que los precios han subido menos en Eroski que en el mercado de referencia. A pesar de ello, los consumidores ahora llenan sus carros con los productos más baratos, por lo que los clientes están pagando un 6,8% más de media. “Se han puesto en modo ahorro”, ha remarcado Santos. Esto demuestra que se ha producido un cambio en la experiencia de compra, ya que ahora se compran menos productos, aunque el gasto total sea más abultado. Sobre todo, prefieren comprar marca blanca, que habitualmente es más barata.
En abril, Eroski lanzó una campaña enfocada en abaratar los casi 5.000 productos que comercializa con su marca blanca. “Son el refugio de muchas consumidoras”, recuerda la directora comercial. En esta ocasión, la marca propia representan el 35% de los más de 1.000 artículos incluidos en la cesta de precios reducidos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa