Actualidad
Eroski retira tortilla de patata de Palacios
20 de julio de 2023 | 3:00 pm
Tortilla de patata: Un peligro en las estanterías de los supermercados
Grupo Empresarial Palacios Alimentación ha lanzado una alerta a sus consumidores para que se abstengan de consumir y devuelvan a las tiendas las tortillas de patata envasadas que producen. Estos productos han sido vinculados con un brote de botulismo que, hasta el momento, ha producido siete casos en varias comunidades autónomas.
Una retirada voluntaria para prevenir
La empresa ha decidido, de forma voluntaria y precautoria, retirar de los lineales las tortillas de patata envasadas frescas al plato que se fabrican en la fábrica de Mudrian. Además, han decidido detener temporalmente su fabricación. Sin embargo, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aún no se ha establecido evidencia alguna que relacione causa-efecto con respecto a esta empresa como fabricante del producto.
Botulismo: una enfermedad rara pero grave
El brote de botulismo vinculado a las tortillas de patata envasadas ha dejado siete casos hasta la fecha, de los cuales cuatro han sido confirmados, y tres están en una situación clínica compatible con la enfermedad. El botulismo es una enfermedad grave y rara, causada por una toxina que ataca el sistema nervioso, pudiendo causar dificultades para respirar, parálisis muscular e incluso la muerte.
![Empaque de tortilla de patata de Grupo Empresarial Palacios Alimentación.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/07/Sin-titulo-18.png)
Compromiso con la seguridad alimentaria
El Grupo Palacios ha afirmado que ha adoptado todas las medidas necesarias para detectar una posible causa y que sus instalaciones han sido inspeccionadas en cuatro ocasiones por las autoridades sanitarias con resultados favorables. Asimismo, han subrayado que la seguridad alimentaria es una prioridad para ellos, por lo que regularmente llevan a cabo análisis de control de presencia de Clostridium botulinum y de toxina botulínica, sin que se haya detectado el patógeno ni sus toxinas en ninguno de sus productos.
Colaboración con las autoridades y atención al cliente
La empresa está colaborando activamente con las autoridades sanitarias para aclarar este episodio cuanto antes y ha pedido disculpas a sus clientes por las molestias causadas. Para aclarar cualquier duda o inquietud, ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico.
Más noticias
OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
29 de enero de 2025 | 11:48 am
DeepSeek y OpenAI: tensiones en la competencia global de inteligencia artificial OpenAI ha declarado que tiene evidencias de que DeepSeek, un laboratorio chino de inteligencia …
Seguir leyendo «OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China»
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE