Actualidad
España e Irlanda podrían reconocer al estado palestino el próximo 21 de mayo
![Irlanda podría reconocer al estado palestino el próximo 21 de mayo](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/05/Irlanda-podria-reconocer-al-estado-palestino-el-proximo-21-de-mayo.jpg)
9 de mayo de 2024 | 12:24 pm
El 21 de mayo se perfila como una fecha clave para el reconocimiento del estado de Palestina
En las últimas semanas, se ha intensificado el diálogo entre Irlanda y España, así como entre otros países de la UE, como Eslovenia y Malta, con el objetivo de alinear sus posturas hacia el reconocimiento conjunto de la soberanía palestina. Esta serie de conversaciones responde a un esfuerzo más amplio por parte de estos gobiernos para fomentar una solución pacífica al prolongado conflicto israelí-palestino, basada en la coexistencia de dos estados.
La preparación para este acto diplomático se fundamenta en la declaración conjunta emitida el pasado 22 de marzo por el ex taoiseach Leo Varadkar junto con sus homólogos de España, Malta y Eslovenia. En ella, expresaron su disposición a reconocer a Palestina «cuando pueda hacer una contribución positiva y las circunstancias sean las adecuadas». El reciente diálogo entre el actual taoiseach Simon Harris y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido descrito como una interacción fructífera y exhaustiva, reafirmando el deseo mutuo de proceder con el reconocimiento oficial.
Un portavoz del Tánaiste (viceprimer ministro irlandés) Micheál Martin ha indicado que Irlanda, en colaboración con varios socios europeos, sigue deliberando sobre la mejor manera de implementar este reconocimiento de manera que propicie un ambiente favorable para la paz. Estas discusiones también buscan alinear el reconocimiento con el Plan de Paz Árabe, proporcionando un marco comprensivo para la resolución del conflicto.
![Irlanda podría reconocer al estado palestino el próximo 21 de mayo](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/05/Irlanda-podria-reconocer-al-estado-palestino-el-proximo-21-de-mayo-1.jpg)
En el ámbito internacional, se espera que Irlanda apoye la membresía de Palestina en las Naciones Unidas durante la próxima sesión de la Asamblea General. Además, Irlanda ha anunciado su intención de intervenir en el caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, lo cual destaca su compromiso con la justicia global y los derechos humanos.
A nivel regional, el Tánaiste ha expresado su preocupación por la grave situación humanitaria en Gaza, especialmente por los miles de niños que han quedado huérfanos y los adultos que enfrentan el desafío de reconstruir sus comunidades en medio del trauma y la destrucción.
Actualmente, ocho estados miembros de la UE reconocen al Estado de Palestina, siendo Suecia el más reciente en hacerlo en 2014. La posible inclusión de Irlanda en este grupo podría influir significativamente en la dinámica política de la región y fortalecer los esfuerzos por alcanzar una paz duradera.
Este enfoque hacia el reconocimiento no solo refleja una política exterior considerada y estratégica por parte de los países involucrados, sino que también subraya la importancia de la cooperación internacional en la resolución de conflictos prolongados. Así, el próximo 21 de mayo podría marcar un momento histórico, no solo para Palestina e Irlanda, sino para toda la comunidad internacional, en su búsqueda de la paz y la estabilidad en Medio Oriente.
Más noticias
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
10 de febrero de 2025 | 8:55 am
Una decisión unilateral con repercusiones económicas inmediatas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación inmediata de aranceles del 25% sobre las …
Seguir leyendo «Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global»
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading