Actualidad
España reduce a un 3% la diferencia de crecimiento económico con Alemania tras la pandemia

8 de octubre de 2024 | 8:12 am
La economía española supera con éxito la pandemia y la crisis inflacionaria
La economía española ha logrado reducir al mínimo la brecha de crecimiento económico con Alemania, que se había abierto en 2008 tras la crisis financiera global. A pesar de que históricamente la economía alemana ha sido considerada el ‘motor’ de la eurozona, España ha superado con éxito las consecuencias de la pandemia y la posterior crisis inflacionaria, mostrando un crecimiento más sólido que algunos de sus principales socios europeos.
Este desempeño positivo de la economía española ha sido impulsado por una serie de políticas de protección dirigidas a las rentas de las familias y las empresas, lo que ha permitido a España salir de la crisis de manera más rápida y con mayor fortaleza que Alemania. Un alto funcionario del Gobierno, que prefiere mantenerse en el anonimato, ha subrayado la importancia de la moderación de la inflación como un factor clave en este éxito. “La moderación de la inflación es lo más grande que se ha hecho en política económica en mucho tiempo”, ha destacado el responsable.
Éxito, pero con desafíos pendientes
A pesar de los avances económicos, es importante reconocer que los desafíos no han desaparecido por completo. La mejora en la recuperación económica puede parecer triunfalista para algunos sectores de la población, sobre todo para aquellos que enfrentan dificultades para acceder a la vivienda y los que siguen afectados por el aumento de los precios en productos básicos, como los alimentos en los supermercados. Sin embargo, los datos muestran que, en términos de crecimiento económico, España ha conseguido reducir a mínimos históricos la diferencia con Alemania.
En un ciclo de recuperación tras el impacto de la pandemia, los números confirman que España ha sabido posicionarse de manera competitiva dentro de la eurozona, siendo uno de los países que mejor ha gestionado las crisis recientes, mientras Alemania ha sufrido una contracción económica del 3%.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa