Actualidad
Este video que estas viendo es falso: Es IA + DeepFake con el que se genera una noticia de RTVE

23 de septiembre de 2023 | 10:30 am
La revolución digital no sólo ha traído consigo avances que facilitan nuestra vida diaria, sino también herramientas que, en manos equivocadas, pueden ser utilizadas para manipular y difundir desinformación. Una de esas herramientas es la tecnología DeepFake.
DeepFakes: Una Mirada al Fenómeno
Los DeepFakes se han convertido en el epicentro de muchas discusiones relacionadas con la ética, la veracidad de la información y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. Esta tecnología permite modificar videos y audios, haciendo que parezca que una persona dice o hace algo que nunca ocurrió.
El Caso de RTVE y Elon Musk: Un Ejemplo Ilustrativo
Recientemente, un video circuló en las redes sociales mostrando a @rtvenoticias supuestamente informando sobre un nuevo método de inversión y dando paso a una entrevista con Elon Musk. Este video, a primera vista, parecía auténtico. Sin embargo, al indagar más a fondo, se reveló que era producto de una combinación de IA y tecnología DeepFake.
Las Implicaciones de la Desinformación
La difusión de este video no es un caso aislado. Es un reflejo de la creciente amenaza que representan los DeepFakes para la veracidad de la información en nuestra era. Las implicaciones son profundas: manipulación de la opinión pública, daño a la imagen de personas y entidades, y la propagación de noticias falsas.
¿Cómo Detectar un DeepFake?
La detección de DeepFakes no es tarea fácil. La perfección con la que se realizan estos videos puede engañar incluso al ojo más entrenado. Sin embargo, hay indicios que pueden ayudar:
- Inconsistencias en el audio: A menudo, el audio y el video no están perfectamente sincronizados.
- Parpadeo irregular: Las IA tienen dificultades para replicar el parpadeo humano de forma natural.
- Bordes del rostro: Pueden aparecer irregularidades o desenfoques en los bordes del rostro.
Prevenir es la Clave
Ante el auge de esta tecnología, es esencial adoptar una postura crítica. Debemos cuestionar lo que vemos y oímos, contrastar la información con fuentes confiables y educar a la sociedad sobre los riesgos de los DeepFakes.
El Papel de las Plataformas Digitales
Las plataformas sociales y digitales tienen una responsabilidad clave en este escenario. Es esencial que implementen herramientas para detectar y filtrar contenido falso, y que establezcan protocolos claros para su eliminación y para la educación de sus usuarios.
Más noticias
Una recesión en EEUU es inminente
10 de marzo de 2025 | 1:51 pm
El riesgo de recesión se eleva al 75% La economía estadounidense se enfrenta a una recesión inminente, con una probabilidad que ha aumentado del 65% …
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: «Esto va de valientes»
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M