Actualidad
Estudiantes de Aragón sobre cualificados por asignatura maría de religión

26 de mayo de 2024 | 9:30 am
Inclusión de la asignatura de religión en la media de Bachillerato en Aragón
Las Cortes de Aragón han aprobado una controvertida iniciativa que incluye la asignatura de religión en el cálculo de la media académica del Bachillerato. Esta propuesta, impulsada por Vox y apoyada por el Partido Popular (PP) y el Partido Aragonés (PAR), ha generado un intenso debate sobre la educación y la laicidad del estado.
Aprobación y contenido de la iniciativa
La propuesta fue aprobada con los votos a favor de PP, Vox y PAR, y la abstención de Aragón -Teruel Existe. La iniciativa solicita al Gobierno de Aragón que la calificación de la materia de religión sea considerada en la media de Bachillerato, equiparándola con otras asignaturas.
Además, se ha acordado ofrecer una hora de religión en 1º y 2º de Bachillerato a partir del curso 2025-2026, junto con una alternativa optativa para asegurar que todos los alumnos tengan la misma carga lectiva y evitar discriminaciones. El objetivo es garantizar que los alumnos que no elijan religión reciban igualmente 30 horas semanales de clase, ofreciendo asignaturas optativas adicionales.
La redacción final de la propuesta establece que las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
- Impartir una hora de religión en 1º y 2º de Bachillerato a partir del curso 2025-2026, con su correspondiente alternativa optativa.
- Asegurar que los alumnos que no estudien religión también reciban 30 horas semanales mediante la oferta de asignaturas optativas.
- Consensuar con la comunidad educativa un currículum aragonés de religión que refleje la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico-patrimonial de Aragón.
- Instar al Gobierno de España a incluir la calificación de la materia de religión en la media de Bachillerato.
Calificaciones con criterios dispersos
La decisión ha sido vista por muchos como una concesión a las demandas de Vox, que argumenta que la enseñanza de la religión católica en Aragón no se realiza en condiciones equiparables a otras asignaturas. Vox sostiene que los planes educativos heredados del gobierno anterior no garantizan el derecho a recibir educación religiosa en igualdad de condiciones, vulnerando los acuerdos Iglesia-Estado de 1979.
Esta justificación ha sido criticada por confundir creencias personales con el método científico, y por basarse en el concordato, que establece una relación diplomática entre el Estado español y el Vaticano. Esta relación es vista por algunos como una anomalía antidemocrática que incumple la Constitución española y la obligación del Estado de mantener la aconfesionalidad, imparcialidad y neutralidad en asuntos religiosos.
Impacto en la educación y la laicidad
La inclusión de la asignatura de religión en la media académica plantea serias dudas sobre la separación entre Iglesia y Estado, y la neutralidad del sistema educativo. La medida podría influir en la elección de asignaturas por parte de los estudiantes y afectar la percepción de la educación como un espacio imparcial y basado en el conocimiento científico.
La decisión de las Cortes de Aragón refleja una tendencia más amplia en ciertos sectores políticos de reforzar la presencia de la religión en la esfera pública. Este movimiento puede tener implicaciones duraderas en la educación y en la forma en que se concibe la laicidad del Estado en España.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online